El Hospital Universitario de Cabueñes da un paso de gigante hacia el futuro con un ambicioso plan de ampliación que contempla la incorporación de una nueva planta de casi 3.000 metros cuadrados y la inclusión de áreas estratégicas que no figuraban en el proyecto original, como laboratorio, farmacia, esterilización y hemodiálisis. Esta ampliación no solo supone una mejora estructural, sino una auténtica transformación del centro de referencia del área sanitaria V.
Así lo ha anunciado hoy la consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, tras presidir la primera reunión de la comisión de seguimiento de las obras del hospital. En el encuentro, celebrado con representantes de la gerencia del centro y del Consejo Social de la Ciudad, Saavedra ha subrayado la importancia de pensar a largo plazo:
“La actividad de Cabueñes va a seguir creciendo, por lo que tenemos que ampliar espacios y pensar en un hospital de futuro. Creemos que, con una planta más, podremos reubicar áreas y cumplir con las expectativas de los profesionales”, ha afirmado.
La nueva planta permitirá reorganizar zonas clave, optimizar circuitos y responder a la creciente demanda asistencial. Mientras tanto, el Principado avanza en la recopilación de toda la documentación técnica y jurídica necesaria para retomar la ampliación con plenas garantías, en colaboración con la empresa pública Tragsatec. Este primer encargo incluye un levantamiento topográfico de la parcela, que permitirá conocer al detalle las actuaciones previas.
La redacción del nuevo proyecto requerirá un nuevo contrato, pero la administración autonómica ya ha marcado los tiempos: antes del verano se cerrará la certificación final de la obra con la UTE adjudicataria, y Tragsatec dispondrá del pliego de condiciones para su licitación en junio.
Un hospital conectado con su entorno
La transformación de Cabueñes no se limita a su interior. El entorno también se adaptará para facilitar la movilidad y la accesibilidad. En este sentido, la Consejería de Salud ha confirmado que convocará próximamente al grupo de trabajo encargado de diseñar el futuro anillo de circunvalación que regulará el tráfico en la zona sanitaria. Ya se han mantenido reuniones previas con el Ayuntamiento de Gijón para acelerar este proceso.
Más aparcamiento y una nueva Facultad de Enfermería
Además, dos actuaciones fundamentales complementarán esta gran remodelación sanitaria. Por un lado, la construcción de un nuevo aparcamiento para profesionales y usuarios, que se desvinculará del proyecto principal para agilizar su ejecución. La consejería ya está trabajando en los pliegos de condiciones para licitar esta obra de forma independiente y prioritaria.
Por otro lado, el traslado de la Facultad de Enfermería a la Universidad Laboral entra también en fase de diseño. En colaboración con la dirección del centro docente, se está perfilando el plan funcional, con la intención de sacar a licitación la redacción del proyecto este mismo año e iniciar las obras en 2026.
Un impulso sin precedentes para la sanidad en Gijón
El nuevo Cabueñes no será simplemente más grande, sino más moderno, funcional y adaptado a las necesidades de los próximos años. El Gobierno del Principado ha dejado claro que este hospital universitario es un eje clave para la sanidad pública asturiana, y que todas las actuaciones emprendidas —tanto dentro como fuera del edificio— buscan garantizar la mejor atención posible a pacientes y profesionales. La cuenta atrás para el Cabueñes del futuro ya ha comenzado.