Asturias impulsa una educación pionera contra el machismo: "Construyamos juntos la puerta violeta hacia la igualdad real"

Asturias impulsa una educación pionera contra el machismo: "Construyamos juntos la puerta violeta hacia la igualdad real"

Asturias impulsa una educación pionera contra el machismo: "Construyamos juntos la puerta violeta hacia la igualdad real"

 

Una apuesta firme por la educación igualitaria

En un acto cargado de simbolismo celebrado en el histórico Teatro Palacio Valdés de Avilés, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha presentado la ambiciosa expansión del plan Coeducastur como piedra angular en la lucha contra la desigualdad y la violencia machista.

"La coeducación es el camino para dibujar la puerta violeta que nos lleve hacia una igualdad real", declaró Barbón ante un auditorio repleto, donde subrayó que esta iniciativa busca crear un sistema educativo completamente libre de sesgos y estereotipos de género desde las etapas más tempranas del aprendizaje.

El programa, considerado pionero a nivel nacional, tiene como objetivo erradicar cualquier resquicio de desigualdad en las aulas asturianas, convirtiéndolas en verdaderos espacios de transformación social.

Ejemplos de excelencia reconocidos

Durante la ceremonia, el Gobierno asturiano ha distinguido cuatro iniciativas educativas ejemplares que representan la vanguardia en la implementación de modelos coeducativos:

  • Silvia González, exdirectora de la escuela infantil de Proaza, por llevar la educación igualitaria a la primera infancia.

  • IES Doña Jimena (Gijón) y IES Escultor Juan de Villanueva (Siero), por su destacada labor coeducativa con adolescentes, un periodo especialmente vulnerable y determinante.

  • Colegio San Cristóbal (Avilés), por su compromiso en integrar la perspectiva de igualdad en la educación especial desde los inicios del plan.

"Estos centros demuestran que la coeducación en Asturias ya es una realidad tangible", destacó el presidente, agradeciendo a la vicepresidenta Gimena Llamedo y a la consejera de Educación, Lydia Espina, por "hacer de la coeducación nuestra marca de calidad en igualdad".

Un llamamiento frente a la involución

Barbón no eludió el contexto actual de crecientes discursos reaccionarios. En un momento especialmente contundente de su intervención, advirtió: "La corriente reaccionaria no está solo al otro lado del océano con Trump y Milei. Está también aquí, con la manosfera y esos influencers que difunden mensajes del pasado más rancio y que, sin embargo, calan en la sociedad. No nos creamos a salvo: la reacción también acecha en Asturias".

Frente a este panorama, el presidente hizo un llamamiento a la unidad: "Hagamos de Asturias un dique de contención contra el machismo y la involución". Asimismo, tendió la mano a todas las fuerzas parlamentarias para alcanzar un gran pacto por la igualdad, celebrando la reciente renovación del Pacto contra la Violencia de Género en el Congreso de los Diputados.

Un recuerdo para las víctimas

El acto comenzó con un sentido homenaje a Karilenia Charles González, reciente víctima de violencia machista, y a las 1.296 mujeres asesinadas por esta causa en España. "Solo podremos celebrar un feliz 8M cuando no falte ninguna, cuando, como dice el lema elegido este año, consigamos la igualdad de una vez, por todas", afirmó el presidente.

Barbón reafirmó el compromiso del Gobierno asturiano para continuar atendiendo a las víctimas a través de los Centros Asesores de la Mujer, la Casa Malva, el Centro de Crisis para víctimas de agresiones sexuales y "cuantos recursos sea necesario poner en marcha". También destacó la continuidad de la Estrategia para la Abolición de la Prostitución y la Trata.

El futuro de la igualdad en Asturias

La ceremonia concluyó con un reconocimiento especial a la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, por su "incansable lucha por los derechos de las mujeres" y por acoger el evento en el emblemático Teatro Palacio Valdés.

"Cuántas historias de desigualdad habrán presenciado estas tablas y estas butacas. Hoy, sin embargo, escribimos una en la dirección opuesta, una que nos lleva hacia esa igualdad de una vez, por todas", concluyó Barbón, dejando clara la determinación del Gobierno asturiano por hacer de la educación el motor definitivo hacia una sociedad plenamente igualitaria.

Dejar un comentario

captcha