La consejera de Educación del Principado de Asturias, Lydia Espina, ha inaugurado este jueves la decimotercera escuelina pública y gratuita de la red autonómica, situada en la parroquia de Vibañu, en Llanes. Este nuevo centro educativo de primer ciclo de Infantil (0-3 años) es el tercero que el Principado construye directamente dentro de la primera fase del proyecto Les Escuelines, orientado a reforzar la oferta educativa en las zonas rurales asturianas.
Un centro que atrae alumnado incluso después del plazo ordinario
La particularidad del centro de Vibañu radica en su gran capacidad para atraer nuevas matrículas fuera del periodo ordinario de inscripción. De hecho, seis de sus siete alumnos actuales han formalizado su matrícula después de dicho plazo, y una nueva familia ha solicitado hoy mismo la documentación necesaria para incorporar a su hijo al centro.
Durante la inauguración, Lydia Espina destacó este fenómeno como un verdadero "efecto llamada", señalando que algo similar ocurrió en otras escuelinas como Cabranes y Colombres. "Este modelo educativo está convirtiéndose en una referencia clara del sistema público asturiano, demostrando que las necesidades educativas no se limitan exclusivamente al periodo ordinario de matrícula", afirmó la consejera.
Educación infantil como motor del asentamiento rural
Espina enfatizó que este tipo de centros son una herramienta fundamental para favorecer el asentamiento poblacional en zonas rurales y garantizar igualdad de oportunidades educativas entre núcleos urbanos y rurales. "Esta escuelina es mucho más que un centro educativo, es un igualador social que permite a las familias rurales disponer de las mismas oportunidades que en las ciudades", subrayó.
El acto contó también con la participación de Julio Vallaure, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Aurora Aguilar, concejala de Educación del Ayuntamiento de Llanes, y Lydia Díaz, directora del nuevo centro, quien también dirige la escuelina de Onís. Durante la jornada, las autoridades aprovecharon para visitar el Colegio Rural Agrupado (CRA) Llanes Número 1, dirigido por Patricia Pendás, en cuyo edificio se ubica la escuelina.
Instalaciones modernas adaptadas a las necesidades infantiles
La creación de la escuelina de Vibañu ha supuesto una inversión de 123.000 euros, destinados a adaptar completamente la planta baja del edificio del CRA Llanes Número 1. Las instalaciones incluyen un aula principal, una sala multiusos y un renovado hall de entrada. Además, dispone de un amplio patio exterior equipado con juegos infantiles adaptados para los pequeños.
Compromiso regional con el oriente asturiano
Con la apertura de la escuelina de Vibañu, la red autonómica ya suma 51 matriculaciones solo en la zona oriental de Asturias. Actualmente, esta área cuenta con otras tres escuelinas en funcionamiento, ubicadas en Ribadedeva, Peñamellera Baja y Onís. Adicionalmente, Cabrales y Parres inaugurarán próximamente nuevos centros gracias a inversiones europeas que superan los 800.000 euros en conjunto. Por su parte, Caravia licitará próximamente su propia escuelina.
Paralelamente, otros concejos como Piloña, Villaviciosa, Ponga y Cangas de Onís han desarrollado mejoras y ampliaciones significativas en sus escuelas infantiles, consolidando una fuerte apuesta del Principado por garantizar la educación temprana como pilar esencial para el futuro de Asturias.