El HUCA da un gran salto en el tratamiento del colesterol grave en Asturias con una innovadora técnica pionera

El HUCA da un gran salto en el tratamiento del colesterol grave en Asturias con una innovadora técnica pionera

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha incorporado con éxito la LDL-aféresis, una innovadora técnica médica destinada a reducir drásticamente los niveles de colesterol en pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Con este avance, el centro hospitalario asturiano se sitúa entre los pocos del país capaces de ofrecer este procedimiento especializado.

¿Qué es la LDL-aféresis?

La LDL-aféresis es un procedimiento avanzado similar a la diálisis, que permite eliminar selectivamente lipoproteínas de baja densidad (LDL) directamente de la sangre del paciente. Estas lipoproteínas, cuando se acumulan, forman placas en las arterias, aumentando considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como infartos e ictus.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Esta técnica está especialmente indicada para personas que sufren hipercolesterolemia familiar homocigota, una condición extremadamente rara, así como para quienes presentan hipercolesterolemia severa y no responden eficazmente a los tratamientos farmacológicos convencionales.

Procedimiento y beneficios inmediatos

La implementación de este procedimiento en el HUCA ha sido posible gracias a la colaboración multidisciplinar entre los servicios de Endocrinología y Nefrología. Durante cada sesión, que dura entre dos y tres horas, se extrae sangre del paciente a través de una cánula, se filtra eliminando las lipoproteínas perjudiciales, y se reinfunde nuevamente al paciente.

Los resultados son inmediatos y notables: cada sesión logra reducir el colesterol LDL entre un 60% y un 80%. Aunque el colesterol tiende a recuperarse posteriormente, el paciente requiere sesiones periódicas—generalmente cada dos semanas—para mantener estos niveles controlados.

Baja incidencia de efectos secundarios

El procedimiento es generalmente bien tolerado, con una baja incidencia de efectos adversos. El más frecuente, aunque poco común, es una ligera bajada de presión arterial.

Unidad multidisciplinar líder en Asturias

La Unidad de Lípidos del HUCA, acreditada desde 2023 por la Sociedad Española de Arteriosclerosis, lidera esta iniciativa. Este equipo multidisciplinar, compuesto por expertos en Endocrinología, Nefrología, Cardiología, Neurología y Bioquímica Clínica, atiende anualmente a más de 500 pacientes con trastornos lipídicos severos.

Con la incorporación de la LDL-aféresis, el HUCA se posiciona como uno de los referentes nacionales en el tratamiento avanzado del colesterol, ofreciendo esperanza y una mejor calidad de vida a aquellos pacientes que hasta ahora tenían limitadas opciones terapéuticas.

 

Dejar un comentario

captcha