¿Si Asturias quisiera formar un gobierno con los asturianos mejor preparados, más exitosos y respetados en el mundo, quiénes serían y a dónde habría que ir a buscarlos?

¿Si Asturias quisiera formar un gobierno con los asturianos mejor preparados, más exitosos y respetados en el mundo, quiénes serían y a dónde habría que ir a buscarlos

 

Asturias, a pesar de ser una comunidad autónoma relativamente pequeña con poco más de un millón de habitantes, ha dado al mundo figuras de extraordinario talento en diversos campos. Este reportaje se centra en asturianos actualmente activos y destacados en diferentes ámbitos, desde la ciencia y la tecnología hasta los negocios, la cultura y el deporte, que podrían conformar un hipotético "gobierno de los mejores" para el Principado. También hemos incluído algunas personas que, aún no habiendo nacido en Asturias, tiene fuertes lazos con nuestra tierra. No están, evidentemente, todos los que podrían ser (porque la lista sería infinita), pero los que están, están por derecho propio.

 

 

Ciencia y Tecnología

  • Carlos López-Otín
    Aunque nacido en Sabiñánigo (Huesca), es asturiano de adopción. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo, es uno de los bioquímicos más citados del mundo. Su investigación sobre el cáncer y el envejecimiento es pionera, habiendo identificado más de 60 nuevos genes humanos relacionados con el cáncer. Su prestigio internacional lo convierte en un referente científico indiscutible.

  • Amador Menéndez Velázquez
    Nacido en Gijón, es investigador del Centro Tecnológico AIMEN y científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Experto en nanotecnología, nuevos materiales y fotónica, ha recibido premios internacionales por sus contribuciones científicas y su labor divulgativa. Su visión de futuro sería invaluable para políticas de innovación tecnológica.

  • Ángela Nieto
    Nacida en Madrid pero con raíces asturianas, es una de las investigadoras más relevantes en el campo de la biología del desarrollo. Presidenta de la Sociedad Internacional de Biología del Desarrollo y miembro de prestigiosas academias científicas internacionales, su trabajo sobre la metástasis ha abierto nuevas vías para comprender y combatir el cáncer.

Economía y Empresas

  • Ana Patricia Botín
    Con raíces asturianas por parte de su madre, preside el Banco Santander, una de las entidades financieras más importantes del mundo. Su experiencia en gestión financiera y liderazgo empresarial la convierte en una referencia global en el sector bancario.

  • Daniel Suárez
    Nacido en Mieres, es el fundador y CEO de Zapiens, una exitosa startup tecnológica especializada en gestión del conocimiento empresarial que ha logrado expandirse internacionalmente. Su visión emprendedora combina tecnología avanzada con gestión del talento.

  • Javier Navia-Osorio
    Nacido en Oviedo, es alto directivo del grupo Nestlé con experiencia internacional en varios continentes. Su trayectoria en una de las mayores multinacionales alimentarias del mundo le ha proporcionado una visión global de la economía y los mercados.

  • José María Castellano
    Nacido en La Felguera, fue consejero delegado de Inditex durante su expansión internacional y posteriormente presidió ONO y Novagalicia Banco. Su experiencia en gestión empresarial a nivel global sería un activo estratégico para cualquier gobierno.

  • Víctor Madera
    Nacido en Oviedo, es un destacado empresario en el sector sanitario. Fundador de Grupo Hospitalario Quirón, ha sido clave en la expansión de la sanidad privada en España. Su liderazgo ha consolidado a Quirón como una de las principales redes hospitalarias del país.

  • Orlando Alonso
    Natural de Gijón, es un empresario reconocido en el sector industrial. Ha desempeñado roles ejecutivos en empresas como Gonvarri Steel Industries, contribuyendo al crecimiento y expansión internacional de la compañía. Su gestión ha sido fundamental en la innovación y competitividad del sector siderúrgico.

  • Álvaro Platero
    Nacido en Navia, es presidente de Astilleros Gondán, una empresa asturiana con proyección internacional en la construcción naval. Bajo su dirección, la compañía ha destacado por la construcción de buques innovadores y sostenibles, posicionando a Asturias en el mapa mundial de la industria naval.

  • Bernardo Gutiérrez de la Roza
    Originario de Oviedo, es un abogado de prestigio y socio fundador de Ontier, una firma legal con presencia en múltiples países. Su expertise en derecho corporativo y su visión global han sido determinantes en la expansión internacional de la firma, convirtiéndola en un referente en el ámbito jurídico.

  • Jacobo Cosme
    Nacido en Oviedo, es un empresario destacado en el sector de la alimentación. Como CEO de Alimerka, ha liderado la expansión de la cadena de supermercados en el norte de España, apostando por productos locales y sostenibilidad. Su gestión ha consolidado a Alimerka como una empresa clave en la economía asturiana.

Cultura y Artes

  • Víctor Manuel San José
    Nacido en Mieres, es uno de los cantautores españoles más reconocidos internacionalmente. Su compromiso social y su capacidad para trasladar la tradición musical asturiana a un lenguaje universal lo convierten en un embajador cultural excepcional.

  • Ángeles Caso
    Nacida en Gijón, es una reconocida escritora, traductora y periodista. Ganadora del Premio Planeta y finalista del Premio Nadal, sus obras han sido traducidas a varios idiomas, convirtiéndola en una de las voces más respetadas de la literatura española contemporánea.

  • Miguel Barrero
    Escritor ovetense reconocido con numerosos premios literarios, como el Café Gijón o el Premio Torrente Ballester. Su obra trasciende fronteras y ha sido traducida a varios idiomas. Además, ha desarrollado una importante labor en gestión cultural que complementa su faceta creativa.

  • Rodrigo Cuevas
    Nacido en Oviedo, es un artista innovador que ha revolucionado la música tradicional asturiana, fusionándola con electrónica y otras influencias contemporáneas. Reconocido internacionalmente, ha llevado la cultura asturiana a escenarios de todo el mundo con una visión renovadora y provocadora.

Deporte

  • Fernando Alonso
    Nacido en Oviedo, es bicampeón mundial de Fórmula 1 y considerado uno de los mejores pilotos de la historia. Su capacidad estratégica, determinación y experiencia internacional lo convertirían en un activo valioso para cualquier equipo de gobierno.

  • David Villa
    Natural de Tuilla (Langreo), fue campeón del mundo con la selección española de fútbol. Su carrera internacional le ha llevado a triunfar en España, Inglaterra, Estados Unidos, Australia y Japón, desarrollando una perspectiva global que podría aportar al desarrollo deportivo y económico.

  • Samuel Sánchez
    Nacido en Oviedo, fue campeón olímpico de ciclismo en ruta en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Ámbito Jurídico e Institucional

  • Paz Andrés Sáenz de Santa María
    Nacida en Oviedo, es catedrática de Derecho Internacional Público y ha representado a España en organismos internacionales. Su experiencia en derecho internacional y relaciones diplomáticas la convierte en una candidata ideal para gestionar las relaciones exteriores.

  • Javier Fernández-Lasquetty
    Político con raíces asturianas, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, incluyendo consejerías en la Comunidad de Madrid. Su experiencia en gestión pública aporta un perfil ejecutivo con visión internacional.

  • Bernardo Fernández Álvarez
    Nacido en Gijón, es un diplomático español que ha ocupado puestos de responsabilidad en varias embajadas españolas y organismos internacionales. Su conocimiento de la política exterior y las relaciones diplomáticas sería clave para la proyección internacional.

Medicina

  • Luis Fernández-Vega
    Oftalmólogo ovetense de prestigio internacional, dirige el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega. Reconocido por sus avances en cirugía ocular, ha tratado a pacientes de todo el mundo, incluidas personalidades de la política y las artes.

  • Carlos López-Otín
    (Mencionado en la sección de Ciencia y Tecnología) Su trabajo también tiene importantes aplicaciones médicas en el tratamiento del cáncer y enfermedades degenerativas.

  • Carmen Valdés Menéndez
    Ginecóloga asturiana con proyección internacional, especializada en reproducción asistida. Ha desarrollado técnicas innovadoras y cuenta con un prestigio que trasciende fronteras.

Tecnología y Comunicaciones

  • David Martínez Guzmán
    Aunque nacido en México, sus raíces familiares están en Asturias. Es el fundador y CEO de Fintech Advisory y tiene una participación significativa en Telecom Italia. Su visión empresarial en el sector tecnológico y de comunicaciones lo convierte en una figura clave para la modernización digital.

  • Pedro Duque (con vínculos asturianos)
    Aunque nacido en Madrid, Pedro Duque tiene raíces asturianas y mantiene una estrecha relación con la región. Primer astronauta español, ingeniero aeronáutico de formación y exministro de Ciencia e Innovación. Su experiencia en la NASA y la Agencia Espacial Europea lo convierte en un candidato ideal para liderar políticas de innovación científica.

  • Ignacio Villaverde
    Rector de la Universidad de Oviedo y experto en derecho constitucional con reconocimiento internacional. Su visión sobre la transformación digital de la educación superior y su gestión de la universidad asturiana lo posicionan como un líder educativo con proyección de futuro.

  • Lucía García Rodríguez
    Nacida en Gijón, es una emprendedora tecnológica que ha fundado varias startups exitosas en el ámbito del big data y la inteligencia artificial. Su capacidad para combinar innovación técnica con modelos de negocio disruptivos la convierte en un referente del nuevo empresariado asturiano.

Periodismo y Comunicación

  • Juan Ramón Lucas
    Nacido en Mieres, es uno de los periodistas radiofónicos más reconocidos en España. Su experiencia en medios de comunicación y su capacidad para analizar la actualidad lo convierten en un experto en comunicación política.

  • Susana Griso (con raíces asturianas)
    Aunque catalana de nacimiento, tiene raíces asturianas. Presentadora de televisión con gran influencia en la opinión pública española, su capacidad comunicativa y conocimiento de la actualidad serían valiosos para la comunicación institucional.

 

Este recorrido por los asturianos más destacados a nivel mundial demuestra que el Principado cuenta con un capital humano extraordinario en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad. Un hipotético gobierno formado por estas personalidades combinaría experiencia internacional, excelencia profesional y profundo conocimiento en sus respectivos campos, pudiendo impulsar a Asturias hacia un futuro de desarrollo sostenible, innovación científica y proyección cultural.

La diáspora asturiana ha llevado el talento del Principado por todo el mundo, pero mantiene vivos los vínculos con su tierra de origen. Este sentimiento de pertenencia, unido a la excelencia profesional, sería el motor de un proyecto de región basado en el conocimiento, la innovación y el compromiso con las raíces culturales asturianas. 

Dejar un comentario

captcha