Barbón defiende la revalorización de las pensiones: "No es una amenaza para los jóvenes, es solidaridad intergeneracional"

Barbón defiende la revalorización de las pensiones: "No es una amenaza para los jóvenes, es solidaridad intergeneracional"

El presidente asturiano rechaza los argumentos que enfrentan a generaciones y reivindica el papel clave de los pensionistas en la sociedad

 

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha respondido con firmeza a quienes aseguran que la revalorización de las pensiones pone en peligro el futuro laboral de los jóvenes. "El sistema de pensiones es un espacio de solidaridad intergeneracional, y eso es lo que debemos destacar", subrayó durante su intervención en la jornada El futuro de las pensiones, organizada por el diario digital 65YMás en Oviedo/Uviéu.

"Nos quieren enfrentar, pero la realidad es otra"

Acompañado por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, Barbón alertó sobre el peligro de un discurso que, a su juicio, busca dividir a la sociedad:

"Se está generando un caldo de cultivo muy preocupante, que pretende hacer creer a los jóvenes que la mejora de las pensiones perjudica su situación laboral. Pero detrás de ese mensaje hay una agenda ultraconservadora que quiere justificar su negativa a actualizar las pensiones según el IPC, enfrentando a generaciones de forma injusta e insolidaria".

El presidente asturiano desmontó este argumento al recordar que los pensionistas no solo han contribuido al sistema durante décadas, sino que siguen siendo un apoyo clave para las familias jóvenes, ayudándolas a emprender, acceder a una vivienda o conciliar la vida laboral y familiar.

Defensa de una jubilación flexible y adaptada a cada profesión

En su intervención, Barbón también defendió la necesidad de mantener coeficientes reductores para aquellas profesiones con especial desgaste, como la minería o el sector marítimo, permitiendo que estos trabajadores se jubilen antes con plenas garantías.

Sin embargo, también defendió que quienes deseen seguir en activo puedan hacerlo:

"Si una persona quiere continuar trabajando, debe tener la posibilidad de hacerlo. Pensemos en los profesores universitarios, que han acumulado décadas de conocimiento y pueden seguir aportando mucho a la sociedad".

En esta línea, Barbón hizo hincapié en la importancia de romper con la idea de que la jubilación implica el fin de la vida activa:

"Jubilarse no significa apartarse del mundo. Hay muchas formas de seguir participando en la sociedad, de mantenerse activo, de seguir contribuyendo".

"Los pensionistas deben seguir reivindicando sus derechos"

Para cerrar su intervención, el presidente asturiano quiso recordar que los pensionistas han sido y seguirán siendo un pilar fundamental en la estructura social del país:

"No solo han trabajado toda su vida para levantar este país, sino que hoy siguen ayudando a mantenerlo. Por eso, deben seguir reivindicándose y defendiendo sus derechos con la misma fuerza de siempre".

Con este mensaje, Barbón reafirmó su compromiso con la revalorización de las pensiones y con un sistema basado en la solidaridad y la justicia social, rechazando cualquier intento de dividir a la sociedad en este debate crucial.

Dejar un comentario

captcha