El Gobierno de Asturias impulsa la renovación de El Llosalín, los accesos a los montes de Quirós y Riosa, la senda fluvial de Ribera de Arriba y el asfaltado del Angliru
El Gobierno del Principado ha dado un paso más en su apuesta por la conservación del medio rural y el desarrollo sostenible con una inversión total que supera los 230.000 euros en diferentes proyectos clave para la mejora de infraestructuras en la sierra del Aramo.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha visitado las actuaciones ya finalizadas en El Llosalín (Ribera de Arriba) y los accesos a los montes de Quirós y Riosa, fundamentales tanto para la actividad ganadera como para la protección de los recursos turísticos de la zona.
Reforma integral en El Llosalín: más accesibilidad y mejor entorno
Con una inversión de 48.371 euros, la emblemática área recreativa de El Llosalín ha sido objeto de una renovación completa. Los trabajos han incluido desbroces, acondicionamiento del terreno y la instalación de nuevos elementos de mobiliario, garantizando un espacio más accesible y confortable para visitantes y vecinos.
Accesos a la sierra del Aramo: conectividad rural mejorada
La mejora de los accesos a los montes de utilidad pública de Quirós y Riosa ha supuesto una inversión de 47.421 euros. Se ha actuado en un vial de 1,6 kilómetros que conecta con una balsa de agua clave para el abastecimiento de los pastos de la zona. Además, se ha instalado un paso canadiense y un portillo para mejorar la seguridad del ganado, optimizando así la movilidad en la sierra.
Nuevas inversiones en marcha: senda fluvial, área de ocio y asfaltado del Angliru
Durante su visita, Marcelino Marcos anunció nuevas inversiones para este año:
- Senda fluvial y zona de ocio en Ribera de Arriba: Se destinarán 38.922 euros para el acondicionamiento de una senda fluvial y la creación de un nuevo espacio recreativo.
- Reparación del asfalto del Angliru: Se invertirán casi 50.000 euros en la mejora del firme de la icónica subida al Angliru, un punto clave tanto para ciclistas como para visitantes.
Plan estratégico para la conservación del pasto y la prevención de incendios
El consejero recordó que el Gobierno asturiano está impulsando un ambicioso programa de restauración de pastizales de altura, con 1,7 millones de euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Dentro de este plan, Riosa recibirá 49.560 euros para la recuperación de estos ecosistemas de alto valor ecológico.
Además, dentro de los acuerdos de colaboración entre Medio Rural y los ayuntamientos para mejorar infraestructuras y prevenir incendios, Riosa contará con 141.152 euros y Ribera de Arriba con 113.553 euros, reforzando así su apuesta por la sostenibilidad y el mantenimiento del entorno rural.