Avilés se sumerge en el Antroxu 2025: una semana de fiesta, tradición y espectáculos

Avilés se sumerge en el Antroxu 2025: una semana de fiesta, tradición y espectáculos

El carnaval avilesino arranca el miércoles 26 de febrero con el desfile de mazcaritos en Llaranes y culmina el 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina. Conciertos, pasacalles, disfraces y espectáculos llenarán la ciudad de color y diversión.

 

Avilés, 25 de febrero de 2025 – El Antroxu d'Avilés 2025 ya está aquí, y con él, una de las festividades más esperadas del año. Durante ocho días de celebración ininterrumpida, la ciudad se llenará de música, humor, disfraces, desfiles y espectáculos, en un carnaval que fusiona tradición y modernidad.

El programa de este año arranca el Miércoles Sardinero, el 26 de febrero, con el desfile de mazcaritos, mojigangues y fanfarries en Llaranes. A lo largo de la semana, no faltarán citas clave como el Jueves de Comadreo, el Viernes de Coronación, el esperado Descenso de Galiana, el Gran Desfile de Antroxos, Moxigangues y Carroces y el emotivo Entierro de la Sardina.

La ciudad se prepara para una gran afluencia de público, con una programación repleta de eventos que incluyen espectáculos de calle, conciertos en la Plaza de España y competiciones de disfraces, tanto para humanos como para mascotas.

Miércoles Sardinero (26 de febrero): tradición y humor para dar comienzo al Antroxu

El arranque oficial del carnaval se vivirá en Llaranes a las 19:00 h, con un desfile que llevará a los participantes hasta la Plaza Mayor. Allí, la Cofradía de la Sardina Arenque hará entrega de sus tradicionales distinciones y el Sardino Mayor leerá el esperado "Sermón de la Tercera Escama", un pregón cargado de sátira y buen humor.

???? Llaranes se convertirá en el epicentro del carnaval, con animación de la fanfarria El Felechu y la entrega de las Sardinas Arenques Naturales a personalidades destacadas del Antroxu.

Jueves de Comadres (27 de febrero): la gran fiesta de las mujeres

El jueves es el día de las comadres, y en toda la comarca se organizarán meriendas y cenas en su honor. Además, el Jueves de Comadreo se vivirá con intensidad en:

Llaranes Viejo (18:30 h): Pasacalles y plantación de la sardina en el balcón de la Plaza Mayor.
Barrio de Sabugo (20:00 h): Fanfarries y batucadas recorrerán sus calles en un estallido de ritmo y alegría.
Plaza de España (20:00 h): La Vieya, figura icónica del carnaval, se incorpora a la celebración.

Viernes de Coronación (28 de febrero): los Belenitos, Reyes del Goxu y la Faba

La jornada del viernes será una de las más esperadas del Antroxu.

A las 21:00 h, en la Plaza de España, la Peña Belenitos será coronada como Reyes del Goxu y la Faba 2025 en un acto que contará con la presencia de la alcaldesa Mariví Monteserín y la concejala de Festejos Yolanda Alonso.

Desfile de Escolinos Antroxáos (17:30 h): Los más pequeños recorrerán las calles de Avilés antes de disfrutar de una gran fiesta en el Complejo Deportivo Avilés.

Conciertos en la Plaza de España:
22:30 h - "Catalina grande, piñón pequeño"
00:00 h - "Me Fritos and the Gimme Cheetos"

Sábado 1 de marzo: el gran Descenso de Galiana

A las 18:00 h tendrá lugar el XXXVII Descenso Internacional y Fluvial de la calle Galiana, en el que 36 artilugios recorrerán el centro de la ciudad entre espuma, disfraces y música.

DJ Ethan Meré animará la Plaza de España desde las 18:00 h, mientras que la noche cerrará con:
23:30 h - Macro show "Dani Parrondo The Goat"
03:00 h - Monoloco DJ y Robert Morr

Domingo Antroxero (2 de marzo): desfile y fiesta de mascotas

16:30 h - Concurso de Mascotas Antroxáes, para que los peludos también vivan la magia del carnaval.
17:30 h - XLIII Ginkana Automovilística d’Antroxu, organizada por el Ayuntamiento y la Escudería Avilesina.

Lunes 3 y Martes 4 de marzo: murgas y el Gran Desfile

Lunes de Murgas y Fanfarrias (3 de marzo):
18:00 h - Festival de Murgas y Charangas en la Plaza de Pedro Menéndez
23:30 h - Concierto de Ortiga en la Plaza de España

Martes del Gran Desfile (4 de marzo):
17:30 h - XLIII Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces, recorriendo el centro de Avilés con cientos de participantes y un ambiente espectacular.

Miércoles 5 de marzo: el emotivo Entierro de la Sardina

A las 17:30 h comenzará el velatorio de la sardina en Llaranes Viejo, seguido del cortejo fúnebre hasta su cremación en el nuevo crematorio.

A las 20:30 h, la Quema de la Sardina pondrá el broche final al Antroxu 2025 en la Plaza de España.

Un carnaval que sigue creciendo

El Antroxu de Avilés, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, sigue consolidándose como uno de los carnavales más importantes del norte de España, atrayendo cada año a miles de personas.

 

Dejar un comentario

captcha