Trece colegios e institutos del Principado reciben el distintivo de “Centro Referente en Derechos de Infancia”, reafirmando su compromiso con la educación en valores, la inclusión y la participación del alumnado.
La educación en derechos de infancia cobra fuerza en Asturias. Trece centros educativos de la región han sido reconocidos por UNICEF España como Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia, un distintivo que premia el esfuerzo de las comunidades escolares por integrar los derechos de la infancia en su enseñanza y en la vida cotidiana del alumnado.
El acto de entrega, celebrado en la Consejería de Hacienda, Justicia y Fondos Europeos, contó con la participación de la consejera de Educación del Principado de Asturias, Lydia Espina, quien subrayó la importancia de este reconocimiento:
“No es solo un distintivo, es la confirmación de un compromiso firme con la educación en valores, con la protección de la infancia y con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”, destacó Espina.
Con esta nueva edición, Asturias suma 13 centros a una red nacional de 254 colegios e institutos, lo que representa un crecimiento del 11% respecto al año pasado.
El compromiso asturiano con la infancia
Actualmente, más de 3.800 estudiantes asturianos asisten a estos centros educativos, donde el profesorado trabaja para que la educación en derechos de infancia sea el eje vertebrador de la comunidad escolar. Desde actividades participativas hasta programas de convivencia, los colegios e institutos reconocidos fomentan valores como la equidad, la inclusión, el bienestar y la participación infantil y adolescente.
“Desde UNICEF, agradecemos el trabajo de estas comunidades educativas por hacer de sus centros lugares más protectores e inclusivos. Invitamos a más colegios a sumarse a este programa, que es inspirador para toda la comunidad educativa”, señaló Ignacio Calviño González, presidente de UNICEF Comité Asturias.
Un reconocimiento con tres niveles de implicación
El programa de Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia establece tres niveles de distinción, según el grado de integración de la Convención sobre los Derechos del Niño en la vida escolar. Cada centro cuenta con asesoramiento de UNICEF para mejorar su formación y desarrollar estrategias que refuercen la participación infantil y la creación de entornos seguros y protectores para el alumnado.
Centros reconocidos en Asturias en 2025:
Nivel 1:
- EEI La Toba (Avilés)
- CEIP Príncipe de Asturias (Tapia de Casariego)
- CP Marcelo Gago (Avilés)
- CP El Vallín (Castrillón)
- Colegio Auseva (Oviedo)
Nivel 2:
- CP Pedro Penzol (Puerto de Vega)
- Colegio Santo Domingo (Navia)
- IES Valle de Aller (Moreda)
- Colegio Público El Quirinal (Avilés)
- EEI Bernardo Sopeña (Posada)
Nivel 3 (máxima distinción):
- CP Palacio Valdés (Avilés)
- CEIP Bernardo Gurdiel (Grado)
- EEI Infanta Leonor (Piedras Blancas)
Un modelo educativo que traspasa fronteras
España es el segundo país del mundo con más alumnos en el programa de educación en derechos de infancia de UNICEF, solo por detrás de Reino Unido.
Este distintivo no solo impulsa la mejora de la convivencia y el bienestar dentro de las aulas, sino que también convierte a los centros en referentes de innovación educativa a nivel local y global, al incluir iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades y la participación del alumnado en la toma de decisiones.
UNICEF y su compromiso con la infancia
El trabajo de UNICEF en el ámbito educativo tiene como objetivo hacer efectiva la Convención sobre los Derechos del Niño, brindando herramientas a los docentes para que la formación en valores sea una realidad en la escuela y fuera de ella.
Con este reconocimiento, Asturias da un paso más en la construcción de una educación que protege, empodera y da voz a la infancia.