Siete colegios participarán en una experiencia inmersiva que incluye música, danza, vestimenta y juegos tradicionales en la Plaza Mayor de Llaranes.
El legado cultural asturiano cobra vida en Avilés con una nueva edición del Aula Didáctica de Cultura Popular Asturiana, un espacio dedicado a la enseñanza y la divulgación de las tradiciones del Principado. Desde el 6 de marzo hasta el 10 de abril, el alumnado de siete colegios avilesinos podrá conocer de primera mano los instrumentos, la danza, el vestuario y los juegos tradicionales a través de seis sesiones organizadas por la asociación Escontra'l Raigañu, con el respaldo de la Concejalía de Normalización Llingüística del Ayuntamiento de Avilés.
Un recorrido por las raíces asturianas
Los CEIP Versalles, Palacio Valdés, Enrique Alonso, El Quirinal, La Toba, Llaranes y el colegio Salesianos Santo Ángel han confirmado su participación en esta actividad, que se desarrollará en la Plaza Mayor de Llaranes, donde se ubica el Aula Didáctica. Este espacio, en funcionamiento desde 2013, fue creado gracias a la cesión de un local por parte del Ayuntamiento y se ha convertido en un referente para la educación en cultura tradicional asturiana.
Las sesiones estarán guiadas por Felicia Prieto, Rosa Cuervo y David Varela, miembros de Escontra'l Raigañu, quienes cuentan con una amplia trayectoria en la preservación y difusión de la cultura popular asturiana.
Así será la jornada en el Aula Didáctica
Cada sesión se dividirá en varias actividades que permitirán a los escolares explorar distintos aspectos de la tradición asturiana de manera interactiva. El esquema de la jornada será el siguiente:
9:15 - 10:30 h – Un grupo de alumnos asistirá a una sesión de música e instrumentos tradicionales en la sala de usos múltiples del Local de Asociaciones municipal, mientras que el otro grupo se dividirá en dos para participar en las siguientes actividades:
- Visita teatralizada al Espacio Expositivo, donde conocerán la exposición "Formes de vistir, maneres de vivir", que muestra la evolución de la vestimenta en Asturias.
- Sala Taller, donde los alumnos participarán en actividades didácticas sobre las prendas tradicionales, sus nombres, colores y formas de uso.
10:45 - 11:45 h – Los grupos intercambiarán actividades para que todos los participantes puedan disfrutar de la experiencia completa.
11:45 - 12:15 h – Descanso para un “pinchu” en la Plaza Mayor de Llaranes.
12:15 - 13:15 h – Taller de baile y danza tradicional, en el que los escolares aprenderán a interpretar piezas como:
- Xirandiya "Los Capuchinos" (Cuideiru/Cudillero)
- Baile-juego “Os Cachetíus” (Illano/Eîlao)
- Danza de Santa Ana (Llanes)
- Danza de Las Tabiernas (Tineo/Tinéu)
Un proyecto para preservar la identidad asturiana
El Aula Didáctica de Cultura Popular Asturiana es una iniciativa impulsada por Escontra'l Raigañu, una asociación creada en 1982 con el objetivo de recuperar, conservar y divulgar el patrimonio cultural asturiano. A lo largo de los años, la entidad ha trabajado en múltiples concejos de Asturias recopilando material y colaborando con especialistas en antropología, etnomusicología e historia para preservar las tradiciones de manera rigurosa y participativa.
Este tipo de actividades permiten acercar a las nuevas generaciones a sus raíces y garantizar que la cultura asturiana siga viva en el futuro.
Calendario de visitas escolares
6 de marzo – CEIP La Toba y CEIP Versalles
13 de marzo – CEIP El Quirinal
20 de marzo – CEIP Palacio Valdés
27 de marzo – CEIP Enrique Alonso
3 de abril – CEIP El Quirinal y CEIP Llaranes
10 de abril – Colegio Salesianos Santo Ángel
Ubicación: Plaza Mayor de Llaranes, Avilés
Entrada gratuita para escolares
Con esta iniciativa, Avilés apuesta por la educación cultural, asegurando que las futuras generaciones no solo conozcan, sino que vivan y disfruten las tradiciones que han dado identidad a Asturias.