Corto Gijón celebra su 11ª edición con cinco estrenos mundiales y una programación de alto nivel

Corto Gijón celebra su 11ª edición con cinco estrenos mundiales y una programación de alto nivel

El festival de cortometrajes proyectará en primicia el documental homenaje al Savoy de José F. Riveiro, junto con estrenos de cineastas de prestigio como Roberto Canuto, Xu Xiaoxi y Nuria Vizcaíno.

 

El Festival de Cortometrajes de Gijón, Corto Gijón, celebrará su undécima edición del 28 de marzo al 4 de abril, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario cinematográfico asturiano. Este año, el certamen estrenará mundialmente cinco producciones, distribuidas entre su Sección Oficial y la Sección Asturias, y ofrecerá una programación que abarcará desde el cine de autor hasta el documental más vanguardista.

Homenaje al Savoy con el estreno mundial de 35 años y una noche

Uno de los grandes momentos del festival será la proyección de 35 años y una noche, el documental de José F. Riveiro, que rinde homenaje a la historia del Savoy Club de Gijón, una de las salas de conciertos más icónicas de la región. Narrado por Javi y Brenda Egocheaga, junto a Pili Savoy, el filme repasa las innumerables anécdotas vividas en el local, además de sus últimas noches antes del cierre definitivo, que marcó un punto de inflexión en la vida cultural de la ciudad.

Con este trabajo, Riveiro regresa por sexta vez a Corto Gijón, reafirmando su estrecha relación con el certamen y su compromiso con la memoria musical y cultural de Asturias.

Nuevas miradas en la Sección Oficial

La Sección Oficial de Corto Gijón contará con el estreno mundial de Ius del tiempo, la última obra de los cineastas Roberto Canuto y Xu Xiaoxi. La película sigue la historia de Luca, un joven fotógrafo que llega a una aldea asturiana para documentar un proyecto artístico y se hospeda en casa de Xuan, un quesero veterano con un pasado marcado por rumores y prejuicios. A través de la fotografía y el trabajo artesanal, ambos descubrirán un inesperado vínculo en un relato que explora la diversidad, el choque generacional y la identidad.

Canuto y Xiaoxi han trabajado juntos en producciones en Estados Unidos, China y España, destacando con su aclamada Ciruela de agua dulce, que se proyectó en más de 50 países y recibió más de 30 premios internacionales.

La Sección Asturias: cine de género y nuevas voces

La Sección Asturias traerá también tres estrenos mundiales, firmados por cineastas que aportan miradas innovadoras y exploraciones profundas de la realidad y la ficción:

  • Nuria Vizcaíno con Pacto Laboral, un inquietante thriller sobre contratos laborales que parecen imposibles de romper.
  • Álex Corte y Adrián Neo con El caballito de cartón, una emotiva historia sobre la relación entre un abuelo y su nieto en la mágica Noche de Reyes.
  • Roberto García Álvarez con La chica de Innsmouth, un relato de terror sobre dos mujeres atrapadas en una atracción mutua, ignorantes de los oscuros secretos que cada una esconde.

Por otro lado, en la sección también competirá Otro tono de azul, un documental del cineasta avilesino David Rodríguez Muñiz, que narra la historia de un joven con autismo que encuentra en el buceo su único refugio y la vía para superar sus propios límites físicos y mentales. Este documental revela el inspirador camino que lo lleva a convertirse en el primer autista en España en bucear a más de 25 metros de profundidad.

Más allá de la competición: el cine iberoamericano y el panorama documental

Corto Gijón no se limita a la competición, sino que en cada edición amplía su alcance con la Muestra Conexiones, un espacio dedicado al cine iberoamericano, así como con una potente Sección Documental, que permitirá a los espectadores descubrir historias que abordan temas sociales, medioambientales y artísticos desde una mirada cinematográfica innovadora.

Una cita imprescindible con el mejor cine breve

Con una programación rica en diversidad temática y formal, Corto Gijón se afianza como un escaparate para el cine emergente y las nuevas narrativas cinematográficas. En las próximas semanas, el festival desvelará el resto de su programación y las actividades paralelas que acompañarán a las proyecciones.

Fechas del festival: del 28 de marzo al 4 de abril de 2025
Más información: www.cortogijon.com

Dejar un comentario

captcha