El consejo rector aprueba las bases para la selección de un nuevo gerente que impulse el futuro de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. El proceso constará de tres fases y contará con un jurado especializado. La consejera de Cultura destaca la importancia de la estabilidad en la gestión para garantizar la excelencia musical.
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) inicia un proceso clave en su evolución con la convocatoria de una nueva gerencia, una decisión que marcará el rumbo de la formación en los próximos años. El consejo rector de la OSPA ha aprobado este lunes las bases del proceso de selección, con el objetivo de encontrar un perfil capaz de garantizar la estabilidad de la orquesta y su proyección artística.
La reunión, celebrada en Oviedo/Uviéu y presidida por la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, supone un paso fundamental para consolidar la gestión de la sinfónica asturiana. La convocatoria se publicará en las próximas semanas, y el proceso se desarrollará en tres fases, asegurando una evaluación objetiva y rigurosa de las candidaturas.
Un proceso para garantizar el futuro de la OSPA
El nombramiento de un nuevo gerente no solo busca cubrir un puesto directivo, sino reforzar el crecimiento y la estabilidad de la OSPA, asegurando su papel como referente de la música sinfónica en Asturias y en el panorama nacional e internacional.
La consejera Vanessa Gutiérrez ha destacado la relevancia de este proceso:
“Hemos dado prioridad a esta convocatoria para dotar de estabilidad a la OSPA y garantizar su óptimo funcionamiento. Nuestro objetivo es que la orquesta siga siendo un símbolo de excelencia musical y que su equipo humano cuente con tranquilidad y respaldo institucional para desarrollar su labor con éxito”.
El nuevo gerente tendrá la responsabilidad de liderar la gestión administrativa, fortalecer las relaciones institucionales y artísticas, optimizar recursos y promover nuevas oportunidades de colaboración y difusión.
Así será la selección del nuevo gerente
El proceso de selección constará de tres fases, con una valoración total de 100 puntos.
- Fase de méritos: Se evaluará el currículum y la experiencia profesional de los aspirantes. Solo los 15 mejor puntuados pasarán a la siguiente fase.
- Fase de proyecto estratégico: Los candidatos deberán presentar un plan de gestión y desarrollo para la orquesta, incluyendo líneas de acción para la programación artística, sostenibilidad económica y crecimiento institucional.
- Fase de entrevista: Los cinco mejores aspirantes serán convocados a una entrevista de evaluación, en la que defenderán su propuesta ante la comisión de valoración.
El tribunal encargado del proceso estará compuesto por dos miembros del consejo rector de la OSPA y cinco expertos en gestión musical, garantizando una evaluación técnica y transparente.
Una vez finalizado el proceso, la comisión de valoración seleccionará la candidatura más idónea, que deberá contar con el informe favorable del consejo rector. Finalmente, la consejera de Cultura elevará la propuesta al Consejo de Gobierno, que formalizará el nombramiento por decreto.
Más que un cargo, una oportunidad para la OSPA
El nombramiento de un nuevo gerente llega en un momento clave para la OSPA, que en los últimos años ha reforzado su proyección nacional e internacional, con una programación de alto nivel y colaboraciones con grandes figuras de la música sinfónica.
Con este proceso, la sinfónica asturiana busca no solo estabilidad, sino también una dirección renovada, con una estrategia clara y un modelo de gestión moderno, eficiente y sostenible.
El futuro de la OSPA está en juego, y con él, su papel como pilar de la cultura en Asturias y embajadora de la excelencia musical en el mundo.