El patronato da luz verde a la convocatoria que seleccionará a la nueva dirección del centro, un proceso que contará con un jurado especializado y tres fases de evaluación. Además, se inicia la modificación de los estatutos de la Fundación y se incorpora Nieves Roqueñí como patrona en representación de la Autoridad Portuaria de Gijón/Xixón.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial inicia una nueva etapa con la aprobación de las bases para la convocatoria de la plaza de dirección, un proceso que marcará el rumbo futuro de la institución. El patronato de la Fundación que gestiona el centro, presidido por la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha dado luz verde a los criterios que regirán la selección del nuevo liderazgo.
Un proceso con tres fases y un jurado especializado
La convocatoria, que se publicará en las próximas semanas, mantendrá criterios de selección basados en la experiencia artística y de gestión, siguiendo el modelo del proceso anterior. Para su diseño, se ha contado con el asesoramiento de la comisión científica de LABoral, que también jugará un papel clave en la evaluación de las candidaturas.
El proceso de selección contará con tres fases:
- Valoración de méritos: Se evaluarán los currículums y la trayectoria profesional de los aspirantes, seleccionando un máximo de 15 candidatos.
- Proyecto de dirección: Los seleccionados deberán presentar un plan de gestión y desarrollo artístico para el centro, detallando objetivos, estrategias y propuestas innovadoras.
- Entrevista final: Los finalistas defenderán su proyecto ante un jurado compuesto por miembros del patronato, la comisión científica y un experto externo del ámbito artístico y cultural.
Este proceso busca garantizar que el nuevo liderazgo de LABoral impulse el centro como un referente en arte contemporáneo, creación industrial y cultura digital.
Cambios en la Fundación: nuevos estatutos y la incorporación de Nieves Roqueñí
La reunión del patronato no solo estuvo centrada en la selección de la dirección, sino también en otros cambios estructurales. Entre ellos, destaca la incorporación de Nieves Roqueñí, presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón/Xixón, como nueva patrona de la Fundación. Su llegada refuerza los vínculos entre LABoral y los sectores estratégicos de la ciudad.
Además, se ha acordado iniciar la modificación de los estatutos de la Fundación, un proceso que busca actualizar y fortalecer su estructura de gobernanza para adaptarse a los nuevos retos del sector cultural.
Una nueva etapa para LABoral: entre la innovación y el futuro
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial se prepara para un cambio de rumbo, con la selección de una nueva dirección que marcará su visión en los próximos años. La convocatoria atraerá a perfiles con una combinación de talento artístico y capacidad de gestión, asegurando que el centro siga siendo un epicentro de la creación contemporánea y la experimentación tecnológica en Asturias y España.
La cuenta atrás ha comenzado: en pocas semanas, conoceremos quién tomará las riendas de LABoral y qué visión imprimirá en su nueva etapa.
Pie de foto: En la imagen, de izquierda a derecha, Nieves Roqueñí, presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón/Xixón; Pablo León; vicepresidente de la fundación y director general de Patrimonio Cultural; Vanessa Gutiérrez, presidenta de la fundación y consejera de Cultura Política Llingüística y Deporte; Montserrat López, concejala del Ayuntamiento de Gijón/Xixón; Antón García, director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística.