Detenido un hombre en Oviedo por provocar un incendio al enganchar ilegalmente la luz para su plantación de marihuana

Detenido un hombre en Oviedo por provocar un incendio al enganchar ilegalmente la luz para su plantación de marihuana

El fuego, que arrasó un caserío con tres viviendas en San Esteban de las Cruces, se originó por una manipulación fraudulenta del suministro eléctrico. La Guardia Civil ha arrestado al inquilino como presunto autor de delitos contra la salud pública, defraudación de fluido eléctrico e incendio.

 

Un hombre de 51 años ha sido detenido en Oviedo como presunto responsable de un incendio devastador que calcinó parcialmente un caserío en San Esteban de las Cruces. Según las investigaciones de la Guardia Civil, el fuego se originó en su vivienda, donde había instalado una plantación ilegal de marihuana con entre 40 y 50 plantas. Para alimentar los sistemas de iluminación y ventilación necesarios para el cultivo, enganchó clandestinamente el suministro eléctrico de una vivienda vecina, lo que provocó un fallo eléctrico y el posterior incendio.

El suceso tuvo lugar el pasado 1 de febrero, cuando a las 9:30 de la mañana los servicios de emergencias recibieron una llamada alertando de un fuego en un caserío de tres viviendas en la zona de La Barraca. El incendio se propagó rápidamente, consumiendo una parte importante de la estructura. Aunque en un principio se temió que hubiera personas en el interior, no se registraron heridos.

Hallazgo de la plantación durante la extinción del fuego

Cuando los bomberos sofocaron las llamas y accedieron a la vivienda más afectada, descubrieron dos habitaciones repletas de plantas de marihuana, junto con un sistema de cultivo indoor completamente equipado, que incluía potentes focos, ventiladores y sistemas de riego automatizados. Debido a la magnitud de los daños materiales, la Guardia Civil tuvo que precintar la vivienda mientras se garantizaba la seguridad estructural del inmueble.

Investigación y detención del sospechoso

Las pesquisas del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Oviedo confirmaron que el conjunto de viviendas pertenecía a una sociedad inmobiliaria, que había alquilado la vivienda al detenido. Sin embargo, los propietarios habían solicitado la desconexión del suministro eléctrico en octubre de 2024, dejando el inmueble sin electricidad.

Al analizar el contador de la vivienda contigua, los agentes comprobaron que presentaba consumo eléctrico anómalo, lo que llevó a descubrir una derivación ilegal hacia la casa del inquilino arrestado. Los expertos determinaron que esta manipulación irregular fue la causa más probable del cortocircuito que desató el incendio.

Tras reunir suficientes pruebas, la Guardia Civil procedió a la detención del inquilino el pasado viernes. El hombre está acusado de un delito contra la salud pública en la modalidad de cultivo de drogas, defraudación de fluido eléctrico e incendio.

Estructura colapsada y riesgo de derrumbe

El impacto del incendio ha sido devastador para el caserío, ya que el forjado del suelo de la primera planta colapsó sobre la planta baja, aumentando el riesgo de derrumbe. La vivienda más afectada sigue siendo inaccesible debido a la inestabilidad de la estructura, lo que complica aún más la investigación sobre el origen exacto del fuego.

El caso se encuentra ahora en manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo, que determinará las responsabilidades del detenido y la posible adopción de medidas cautelares mientras avanza el proceso judicial.

Aumento de las intervenciones por cultivos ilegales en Asturias

Este suceso se suma a la creciente preocupación de las autoridades sobre el aumento de plantaciones de marihuana en viviendas particulares en Asturias. En los últimos años, la Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado decenas de cultivos en toda la región, muchos de ellos en zonas rurales y casas en alquiler, donde los responsables utilizan enganches ilegales de electricidad para evitar ser detectados por el alto consumo energético.

El cultivo de marihuana conlleva riesgos significativos, no solo por la defraudación de fluido eléctrico, sino también por el peligro de incendios y explosiones debido a la sobrecarga de las instalaciones eléctricas. En este caso, la negligencia del detenido pudo haber causado una tragedia aún mayor, poniendo en peligro no solo su vida, sino también la de los vecinos de la zona.

Las autoridades insisten en la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa, especialmente en inmuebles que presenten consumo eléctrico anómalo, olores intensos o entradas y salidas constantes de personas ajenas a la vivienda.

Dejar un comentario

captcha