El Funicular de Bulnes se moderniza con una inversión de 1,6 millones para mejorar seguridad y eficiencia

El Funicular de Bulnes se moderniza con una inversión de 1,6 millones para mejorar seguridad y eficiencia

El Gobierno de Asturias acomete la mayor renovación del sistema de control eléctrico desde su inauguración en 2001. La actualización garantizará los más altos estándares de seguridad y permitirá mejorar la operativa del servicio. El funicular permanecerá cerrado del 5 de marzo al 6 de abril para la instalación del nuevo sistema.

 

El Funicular de Bulnes, una de las infraestructuras más emblemáticas de los Picos de Europa y clave para la movilidad en el concejo de Cabrales, se someterá a su mayor renovación desde su apertura en 2001. El Gobierno de Asturias ha destinado 1.633.500 euros a la modernización del sistema de control eléctrico, con el objetivo de mejorar la seguridad, eficiencia y fiabilidad de este medio de transporte subterráneo, esencial tanto para los habitantes de Bulnes como para los miles de turistas que lo utilizan cada año.

Un mes de parón para una mejora clave

Para llevar a cabo esta transformación, el funicular permanecerá fuera de servicio entre el 5 de marzo y el 6 de abril, periodo en el que se ejecutará el montaje del nuevo sistema, su puesta en marcha y las pruebas de seguridad necesarias para su correcta operatividad.

La directora general de Transporte, Arantza Fernández, y el alcalde de Cabrales, José Sánchez, han informado a los vecinos de Bulnes sobre los detalles del proyecto en una reunión celebrada en la jornada de ayer, asegurando que la comunidad local estaba al tanto de la reforma desde comienzos de año. Además, han subrayado que esta modernización es solo una parte de un plan más amplio de mejora del servicio.

¿Qué incluye la renovación?

El nuevo sistema de control eléctrico supondrá una actualización completa de los principales componentes operativos del funicular:

  • Sustitución de los armarios de mando y seguridad en la estación motriz, la estación inferior y los dos vehículos.
  • Reemplazo de la unidad de potencia del accionamiento eléctrico y de los paneles de control en estaciones y cabinas.
  • Instalación de un nuevo sistema de frenos para aumentar la seguridad en el recorrido.
  • Mejoras en las comunicaciones, con la renovación del cableado de potencia y la incorporación de fibra óptica para optimizar el sistema de telecomunicaciones y diagnóstico remoto.

Con estos cambios, el funicular ganará en fiabilidad, rapidez de respuesta ante incidencias y capacidad operativa, garantizando que siga siendo una alternativa eficiente y segura para el acceso a Bulnes, una de las aldeas más aisladas de Asturias.

Más mejoras en camino: aumento de frecuencias y transporte de mercancías

La Consejería de Movilidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, está diseñando un plan de optimización del servicio, basado en las necesidades de los vecinos y los visitantes. Este plan busca:

  • Ajustar las frecuencias del funicular para hacerlas más accesibles y adaptadas a la demanda.
  • Potenciar su papel como transporte sostenible, reforzando su atractivo para el turismo responsable en los Picos de Europa.

Pero la renovación del sistema eléctrico no es la única mejora prevista. La Consejería ha adjudicado un contrato de 356.121 euros para la construcción e instalación de dos nuevas plataformas de carga, que duplicarán la capacidad de transporte de mercancías y facilitarán el abastecimiento del pueblo.

Un servicio cada vez más demandado

El Funicular de Bulnes ha experimentado un notable aumento de pasajeros en el último año, alcanzando los 190.031 usuarios en 2024, lo que representa un incremento de 28.034 viajeros respecto al año anterior. Desde su inauguración en 2001, más de 2,5 millones de personas han utilizado este medio de transporte único, que ha permitido conectar de manera eficiente a Bulnes con el resto de Asturias sin alterar el paisaje natural de los Picos de Europa.

Dejar un comentario

captcha