El Hospital de Jarrio da un salto tecnológico con un nuevo arco quirúrgico que revoluciona las intervenciones y reduce la radiación

El Hospital de Jarrio da un salto tecnológico con un nuevo arco quirúrgico que revoluciona las intervenciones y reduce la radiación

La inversión de 91.900 euros permitirá mayor precisión en cirugías traumatológicas y una mejor seguridad para pacientes y especialistas. Además, el centro afronta una renovación clave en su Unidad de Hemodiálisis con una inversión de 600.000 euros.

 

El Hospital de Jarrio sigue avanzando en la modernización de su infraestructura sanitaria con la incorporación de un nuevo arco quirúrgico de última generación, una tecnología que mejorará la precisión en las intervenciones y reducirá la exposición a la radiación tanto de pacientes como de profesionales. Este innovador equipo, adquirido con una inversión de 91.900 euros, permitirá agilizar los procedimientos quirúrgicos y mejorar la seguridad en el quirófano.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado el centro hospitalario para conocer de primera mano el impacto que tendrá esta nueva tecnología en la práctica quirúrgica del hospital. “Esta incorporación supone un salto cualitativo en la asistencia sanitaria del noroccidente asturiano, optimizando el tiempo de las intervenciones y aumentando la seguridad de nuestros pacientes y profesionales”, ha destacado.

¿Qué aporta este nuevo equipo?

El nuevo arco quirúrgico es un dispositivo portátil, de fácil manejo y adaptado para el trabajo en quirófano, que ofrece imágenes en ultra alta definición y en tiempo real. Esto permitirá mejorar el control intraoperatorio y reducir el tiempo de las cirugías. Su impacto será especialmente relevante en el área de Traumatología, donde facilitará procedimientos complejos como cirugías de columna, ofreciendo una visión más precisa y detallada de la zona intervenida.

El Servicio de Traumatología del Hospital de Jarrio destaca por su eficiencia y calidad asistencial. Cada año atiende cerca de 10.500 consultas y realiza alrededor de 1.000 intervenciones quirúrgicas. Además, sus tiempos de espera han mejorado significativamente: la demora media para una intervención se ha reducido a 72 días, muy por debajo de los 103 días de media en Asturias, y ningún paciente supera los 180 días en lista de espera quirúrgica.

Renovación integral en la Unidad de Hemodiálisis

Pero la modernización del Hospital de Jarrio no se detiene aquí. En el primer semestre del año, el Servicio de Salud prevé adjudicar las obras para la renovación integral de la Unidad de Hemodiálisis, una reforma con un presupuesto de 600.000 euros que permitirá mejorar el tratamiento de pacientes crónicos y aumentar la capacidad asistencial.

Entre las mejoras previstas destaca la sustitución de la planta de tratamiento de aguas, en funcionamiento desde 2006, por un sistema de última generación que garantizará tratamientos de mayor calidad y seguridad, cumpliendo además con los criterios más exigentes de eficiencia energética y sostenibilidad. Con esta renovación, el hospital podrá tratar simultáneamente a hasta 32 pacientes en la unidad.

Más mejoras en marcha: modernización eléctrica y protección contra incendios

Además, la Consejería de Salud ha adjudicado recientemente por 54.450 euros la redacción del proyecto para la modernización de las instalaciones eléctricas y el sistema de protección contra incendios del hospital. Esta inversión responde a la necesidad de actualizar infraestructuras clave para garantizar la seguridad del centro y mejorar su operatividad.

Con todas estas actuaciones, el Hospital de Jarrio refuerza su papel como centro de referencia en el noroccidente asturiano. “Nuestro compromiso con la modernización del equipamiento hospitalario es firme. Seguimos apostando por ofrecer una atención sanitaria de calidad, con tecnología avanzada y un entorno seguro para pacientes y profesionales”, ha afirmado la consejera Concepción Saavedra.

La transformación de Jarrio en cifras

  • 91.900 euros en el nuevo arco quirúrgico.
  • 600.000 euros para la renovación de la Unidad de Hemodiálisis.
  • 54.450 euros para modernizar las instalaciones eléctricas y el sistema contra incendios.
  • 725 pacientes en lista de espera quirúrgica, con una media de espera de 69 días (cuatro menos que en diciembre).
  • Traumatología reduce su espera quirúrgica a 72 días, mejorando notablemente los tiempos frente a la media regional.

Con estas inversiones, el Hospital de Jarrio se posiciona en la vanguardia tecnológica y asistencial del Principado de Asturias, garantizando una atención médica más ágil, precisa y segura para sus pacientes.

Dejar un comentario

captcha