Asturias avanza en su candidatura a Capital Europea de la Cultura con una nueva sesión informativa en Gijón

Asturias avanza en su candidatura a Capital Europea de la Cultura con una nueva sesión informativa en Gijón

El encuentro está dirigido a agentes del sector cultural y creativo para impulsar su participación en el proyecto

El proceso para que Oviedo represente a Asturias en la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 continúa avanzando. Con el objetivo de informar y sumar a los profesionales del sector cultural y creativo, el próximo miércoles 26 de febrero a las 19:00 horas se celebrará en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón una segunda sesión informativa sobre este ambicioso proyecto.

Esta iniciativa, que busca proyectar a Asturias como un referente cultural en Europa, requiere la implicación de todos los agentes del sector. La sesión permitirá conocer en profundidad los retos y oportunidades que supone la candidatura, así como el papel clave que desempeñarán los creadores y gestores culturales en su desarrollo.

Una candidatura que abarca toda Asturias

El proyecto aspira a extender su impacto a toda la comunidad autónoma, con una estrategia que vaya más allá de Oviedo y beneficie al conjunto del territorio. Para ello, se ha planteado un enfoque de trabajo colaborativo y transversal, con el propósito de generar un modelo de desarrollo cultural sostenible y duradero.

Durante el encuentro, se explicará en detalle la metodología de trabajo que se está implementando, basada en una planificación policoral, inclusiva y con una visión a largo plazo. Además, se abordarán los principales desafíos y líneas estratégicas que marcarán el rumbo de la candidatura.

La participación del sector cultural, clave para el éxito

Desde la organización de la candidatura insisten en que la implicación de los profesionales del sector cultural y creativo es fundamental. Sin su participación activa, el proyecto no podrá alcanzar su máximo potencial. Por ello, la sesión informativa está abierta a todos los agentes culturales de Asturias, desde artistas y gestores hasta técnicos y productores.

Se trata de una invitación abierta para quienes deseen conocer más sobre la iniciativa y aportar su visión. También se anima a quienes asistieron a la primera sesión, celebrada hace dos semanas en Oviedo, a participar nuevamente para seguir profundizando en el proceso.

Un proyecto con vocación de transformación

La candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 supone una oportunidad única para repensar la estrategia cultural de Asturias y proyectarla hacia el futuro. El objetivo es que este proceso no solo sea un evento puntual, sino que siente las bases de una transformación cultural duradera.

Con este tipo de encuentros, la candidatura busca consolidar una red de participación que permita a los agentes culturales formar parte activa del diseño de las propuestas que se presentarán a finales de año.

Segunda sesión informativa
Miércoles 26 de febrero, 19:00 h
Centro de Cultura Antiguo Instituto, C/ Jovellanos 21, Gijón

Los organizadores invitan a toda la comunidad cultural asturiana a sumarse a esta sesión, con el convencimiento de que solo con su implicación será posible construir una candidatura sólida y representativa del potencial cultural de Asturias.

Dejar un comentario

captcha