El creador de ‘Al filo de lo imposible’ es reconocido por su trayectoria periodística, su defensa de la naturaleza y su compromiso con la solidaridad
La aventura no solo es una cuestión de paisajes y hazañas épicas, sino también de valores, compromiso y lucha por un mundo más justo. Así lo entiende Sebastián Álvaro, el mítico creador de Al filo de lo imposible, quien ha recibido en Mieres el Premio a la Promoción de la Cultura y los Valores Democráticos 2025, otorgado por la Asociación Espacio Cultural 19 10.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, fue el encargado de entregarle el galardón y destacó su figura como un referente del periodismo de exploración y como un defensor incansable de la naturaleza, la cooperación y la justicia social. “Sebastián Álvaro ha encarnado la verdadera esencia del periodismo: contar historias que trascienden, dar voz a quienes nunca la tuvieron y descubrirnos la grandeza de la humanidad en los lugares más remotos del planeta”, señaló Barbón.
Más allá de la aventura: un legado de valores
Durante más de 35 años, Al filo de lo imposible llevó a los hogares españoles desafíos épicos, paisajes inexplorados y gestas humanas llenas de coraje, pero su legado va más allá de la televisión. En cada expedición, Álvaro puso en valor la solidaridad, la confianza y el trabajo en equipo, principios que, como recordó el presidente asturiano, “no solo son esenciales en la montaña, sino también en la vida y en la defensa de la democracia”.
La huella de Sebastián Álvaro no se limita a la divulgación. Su compromiso con la cooperación internacional se ha materializado en el valle de Hushè, en el norte de Pakistán, donde colabora con la Fundación Sarabastall en un proyecto de desarrollo rural centrado en la educación, la sanidad y la sostenibilidad. Gracias a esta iniciativa, las comunidades locales han mejorado sus condiciones de vida y han encontrado nuevas oportunidades en un entorno hostil.
Un premio que es una declaración de intenciones
El reconocimiento llega en un momento clave, cuando los valores democráticos enfrentan amenazas en todo el mundo. “Hoy, cuando el negacionismo y el autoritarismo intentan abrirse paso, el testimonio de Sebastián Álvaro cobra aún más sentido. Él ha demostrado que la aventura es también un acto de resistencia, una manera de desafiar lo establecido y de defender la libertad, la justicia y la igualdad”, subrayó Barbón.
El presidente del Principado concluyó su intervención con un guiño al espíritu explorador del premiado: “Sebastián, hoy hacemos cumbre contigo en Mieres. Porque la mayor aventura que nos queda por delante es la de seguir defendiendo los derechos y las libertades”.
Con este premio, Asturias reconoce no solo a un pionero del periodismo de exploración, sino a un defensor incansable de los valores que construyen un mundo mejor.