El Musel, clave en la transformación de Asturias: Barbón encomienda a Roqueñí liderar su impulso como motor económico

El Musel, clave en la transformación de Asturias: Barbón encomienda a Roqueñí liderar su impulso como motor económico

El presidente del Principado destaca el papel estratégico del puerto de Gijón y la capacidad de su nueva presidenta para convertirlo en un referente logístico del Cantábrico

 

Asturias está en plena transformación económica y el puerto de El Musel jugará un papel fundamental en ese proceso. Así lo subrayó el presidente del Principado, Adrián Barbón, en la toma de posesión de Nieves Roqueñí como nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, celebrada ayer en la ciudad. Con experiencia en la gestión pública y un profundo conocimiento técnico, Roqueñí asume el reto de convertir el puerto en una pieza clave del desarrollo logístico e industrial de la región.

“El Musel es la puerta de Asturias al mundo. Con la llegada de la alta velocidad y el desbloqueo de la ZALIA, el Principado tiene la oportunidad de convertirse en el polo logístico del Cantábrico”, afirmó Barbón, destacando que el puerto debe posicionarse como un hub de comercio, inversión y sostenibilidad.

Tres pilares para el futuro de El Musel

El presidente fijó tres grandes objetivos para esta nueva etapa: un puerto seguro, limpio y abierto. La colaboración entre la infraestructura portuaria y la ciudad de Gijón será clave para garantizar que El Musel no solo sea un punto estratégico para la economía asturiana, sino también un aliado en el desarrollo urbano y social.

La transición hacia una industria más sostenible será otro de los grandes retos. Barbón puso como ejemplo la inversión de 213 millones de euros que ArcelorMittal ha destinado a la construcción de un horno de arco eléctrico en Veriña, una apuesta por la descarbonización que ha sido posible gracias a la agilidad en la tramitación ambiental impulsada por Roqueñí en su etapa como consejera de Transición Ecológica.

Un legado de impulso y progreso

En su intervención, el presidente del Principado recordó el legado del expresidente Vicente Álvarez Areces, impulsor de la ampliación del puerto, y subrayó la necesidad de seguir trabajando para que El Musel sea un motor de crecimiento. "Nieves, quedas al mando. Gijón y Asturias son una tierra de oportunidades", concluyó Barbón, confiando en que la nueva presidenta sabrá aprovechar al máximo el potencial del puerto.

Con un escenario de crecimiento logístico en el horizonte, la gestión de Nieves Roqueñí marcará el rumbo de un puerto llamado a ser un actor protagonista en la transformación económica de Asturias.

Dejar un comentario

captcha