Clone Robotics presenta el robot más avanzado del mundo, capaz de hablar, limpiar y aprender por sí mismo
Expertos advierten: la IA no es el futuro, ya está aquí y viene por millones de empleos
Si creías que los robots solo iban a reemplazar a operarios de fábricas o a conductores, piénsalo otra vez. La hostelería, los trabajos domésticos e incluso la atención al cliente están en la mira de la inteligencia artificial.
La startup Clone Robotics acaba de presentar el robot humanoide más realista y funcional jamás creado, un androide con sistema musculoesquelético artificial, diseñado para moverse, trabajar y hasta aprender de manera autónoma.
-200 grados de libertad en sus articulaciones, como un humano.
-500 sensores distribuidos por todo su cuerpo.
-1.000 fibras musculares artificiales que le permiten realizar movimientos naturales.
El resultado: un robot capaz de poner la mesa, limpiar la casa, conversar con fluidez y adaptarse al entorno como nunca antes. Lo más impactante es que 279 unidades ya están en producción para ser vendidas para uso doméstico en los próximos meses.
Este no es el futuro. Es el presente.
No es ciencia ficción: la automatización ya está sustituyendo trabajadores
La irrupción de Clone Robotics en el mercado no es un caso aislado. La inteligencia artificial y la robótica han empezado a transformar sectores completos, desplazando a trabajadores humanos.
Ejemplos de esta revolución:
En Benidorm, los hoteles ya han comenzado a sustituir a los camareros por robots, que sirven bebidas y atienden a los huéspedes sin descanso.
Empresas tecnológicas prevén que en menos de 10 años, los robots domésticos sean una realidad en millones de hogares, cocinando, limpiando y realizando tareas del hogar sin intervención humana.
Estudios recientes han identificado que hostelería, limpieza, transporte y atención al cliente serán los sectores más afectados por la automatización en los próximos años.
¿Quién necesita empleados cuando hay robots que trabajan gratis?
La lógica detrás de la adopción de robots es sencilla: no se cansan, no se quejan, no piden aumento de sueldo y nunca faltan al trabajo.
Para las empresas, es una inversión rentable. Para los trabajadores, una amenaza real.
Mientras muchos siguen repitiendo que la inteligencia artificial "nunca podrá sustituir el trato humano", la realidad es que ya hay restaurantes, bares, hoteles y hogares en los que las máquinas han tomado el control.
¿Es el fin de muchos empleos tal y como los conocemos?
La llegada de estos robots humanoides supone un punto de inflexión en la historia laboral. Si la automatización ya se ha llevado por delante millones de empleos en fábricas y almacenes, ¿qué impide que en poco tiempo también reemplace camareros, limpiadores, cuidadores o personal de recepción?
Lo que está claro es que el futuro ya no es futuro, es presente.
Para aquellos que piensan que la inteligencia artificial no va a reemplazar millones de trabajos… solo una cosa: estáis equivocados.