El Principado pone en marcha un ambicioso plan en 72 centros con una inversión de 2,27 millones de euros
La Consejería de Educación del Principado de Asturias ha lanzado una nueva estrategia para impulsar las competencias en matemáticas y lectura, pilares fundamentales del aprendizaje. La iniciativa, financiada con una asignación del Ministerio de Educación de casi 2,27 millones de euros, beneficiará a 61 centros públicos y 11 concertados, seleccionados en base a sus resultados en la evaluación de diagnóstico.
El programa se centrará en reforzar el rendimiento del alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica, mediante el uso de metodologías innovadoras y estrategias didácticas avanzadas.
Refuerzo docente en los centros públicos y formación en los concertados
Para garantizar el éxito del plan, el Gobierno asturiano contratará 66 nuevos docentes a media jornada, quienes trabajarán directamente con el alumnado en los centros públicos o participarán en la formación del profesorado en los centros concertados.
En 36 colegios y 25 institutos públicos, los docentes se incorporarán para proporcionar atención personalizada y reducir la brecha de aprendizaje.
En los 11 centros concertados, la intervención se enfocará en asesoramiento y formación del profesorado, con el objetivo de implantar estrategias pedagógicas innovadoras.
La contratación de estos nuevos docentes se formalizará en la próxima convocatoria de interinos.
Distribución del refuerzo docente
El plan cuenta con dos programas diferenciados, con recursos asignados de la siguiente manera:
Refuerzo en matemáticas (1,41 millones de euros)
- 44 nuevos docentes a media jornada:
- 22 en Primaria
- 20 en Secundaria (especialidad Matemáticas)
Refuerzo en comprensión lectora (856.949 euros)
- 24 nuevos docentes a media jornada:
- 14 en Primaria
- 10 en Secundaria (especialidad Lengua Castellana y Literatura)
Unidades de apoyo especializadas: #CompMatEdu y #CompLectEdu
Como complemento a esta iniciativa, el Principado creará unidades de apoyo especializadas, denominadas #CompMatEdu y #CompLectEdu. Estas estarán formadas por docentes en régimen de comisión de servicio, quienes acompañarán a los centros educativos en:
✅ Formación del profesorado en estrategias pedagógicas eficaces
✅ Elaboración de planes de mejora adaptados a las necesidades de cada centro
Un compromiso con la equidad educativa
El director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime, ha destacado que estos programas “reafirman el compromiso de Asturias con la equidad y la mejora del sistema educativo, garantizando oportunidades de aprendizaje para todo el alumnado y reforzando la enseñanza en aquellos centros que más lo necesitan”.
Este refuerzo llega en un momento clave, tras la publicación de informes internacionales que reflejan la buena salud del sistema educativo asturiano.
Resultados del último informe PISA (2022): Asturias ha consolidado e incluso mejorado su rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura.
Resultados PIRLS (Comprensión lectora): Los estudiantes asturianos se sitúan en la sexta posición absoluta, superando la media nacional, europea y de la OCDE.