Asturias rediseña su estrategia ecológica e industrial con una nueva estructura de gobierno

Asturias rediseña su estrategia ecológica e industrial con una nueva estructura de gobierno

 

El Gobierno de Asturias ha aprobado una profunda reestructuración en la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio con el objetivo de consolidar un modelo de desarrollo industrial plenamente compatible con la protección del medio ambiente. Los cambios incluyen la eliminación de la Viceconsejería de Industria y la creación de una nueva Viceconsejería de Medio Ambiente, que gestionará áreas clave como la calidad del aire, el ciclo del agua, la economía circular y la gestión de residuos.

Además, el Ejecutivo ha reforzado la Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, con una nueva organización enfocada en la movilidad sostenible, la colaboración con los ayuntamientos y la prevención de riesgos ambientales.

Nuevos nombramientos y reorganización de competencias

La remodelación implica una redistribución de responsabilidades dentro de la administración, con nuevos cargos al frente de áreas estratégicas:

Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio

Viceconsejería de Medio Ambiente: Bajo la dirección de Susana Madera, esta nueva área integrará la Dirección General del Agua y la Subdirección General de Cambio Climático y Economía Circular, manteniendo a Vanesa Mateo y Lorena Prado en sus respectivos puestos.

Dirección General de Energía: Saúl Olivera será el encargado de liderar la planificación energética, el fomento de las renovables y la eficiencia energética.

Dirección General de Industria y Minería: Mauro Rodríguez asumirá la gestión de este departamento de nueva creación, que absorberá las funciones que antes recaían en la viceconsejería de Industria.

Dirección General de Comercio y Artesanía: Julio González Zapico continuará al frente de esta área, manteniendo sus competencias actuales.

Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias

El Gobierno regional refuerza la respuesta ante emergencias y optimiza la infraestructura viaria para una mejor conectividad y seguridad. Entre los cambios más destacados se incluyen:

✅ Creación de la Dirección General de Cooperación Local e Interior, en sustitución de la anterior Dirección General de Administración Local, para fortalecer la colaboración con los ayuntamientos.

✅ La Dirección General de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios reemplaza a la de Custodia del Territorio e Interior, poniendo el foco en la gestión forestal y la protección del medio ambiente.

Refuerzo de la conservación de carreteras con una separación más eficiente entre mantenimiento y explotación de la red viaria.

✅ Integración del Servicio de Planificación, Estudios y Seguridad Vial en la Dirección General de Transportes, con el objetivo de abordar la movilidad de manera intermodal.

Un paso firme hacia la Asturias del futuro

Con esta nueva estructura, el Principado busca optimizar la gestión ambiental, potenciar la eficiencia energética y fortalecer su estrategia de transición ecológica sin descuidar el desarrollo industrial. La reorganización no solo pretende mejorar la administración, sino que también refuerza la capacidad de respuesta del Gobierno ante los retos climáticos y energéticos de la región.

 

Pie de foto: El presidente del Principado, Adrián Barbón, preside la reunión del Consejo de Gobierno que hoy se ha celebrado en Llanes.

Dejar un comentario

captcha