El fotógrafo asturiano, pionero en el uso del color en España, protagoniza una muestra que podrá visitarse del 14 de marzo al 15 de junio
El Centro Niemeyer acogerá desde el próximo 14 de marzo hasta el 15 de junio la exposición “Una incierta luz”, una retrospectiva dedicada al fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014), una figura clave en la renovación de la fotografía documental en España. La muestra, comisariada por el prestigioso fotógrafo y periodista Chema Conesa, ofrecerá un recorrido por la vida y obra de Juanes, cuya maestría con el color y su capacidad para capturar la esencia de Asturias lo convierten en un referente artístico.
Un pionero que encontró su voz en el color
La exposición, que ya formó parte de la Sección Oficial de PhotoESPAÑA 2024 y fue organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, rinde homenaje a un creador que transformó el lenguaje de la fotografía documental. Juanes, ligado al influyente grupo AFAL (Agrupación Fotográfica Almeriense), se destacó como teórico y crítico, aunque su humildad y autoexigencia hicieron que su obra permaneciera oculta durante años. No fue hasta los 80 años cuando su trabajo fue plenamente reconocido en una exposición en su ciudad natal, Gijón.
Su incursión en el color con la mítica película Kodachrome en los años 60 marcó un antes y un después en su carrera. Este descubrimiento lo llevó a componer imágenes más reflexivas, meditadas y con un lirismo único, documentando la vida asturiana con un ojo poético y una sensibilidad excepcional. Entre sus series más emblemáticas destacan las capturas del Descenso del Sella en Ribadesella, las fiestas populares de Asturias y las escenas de su Gijón natal.
Un legado fotográfico entre lo íntimo y lo documental
Además de su trabajo en Asturias, una de sus series más reconocidas es la que realizó en Madrid en 1965, concretamente en la calle Serrano, donde retrató con aguda observación el estilo de vida de la burguesía madrileña. En sus últimos años, su fotografía se tornó más introspectiva, explorando la decadencia física y el aislamiento, con paisajes y objetos encontrados que reflejan una profunda carga emocional.
Según el comisario Chema Conesa, “Asturias, sus paisajes y sus gentes son el eje emocional de este silencioso creador, empeñado en plasmar en su fotografía fugaces momentos de lirismo en tono menor”.
Una oportunidad única para descubrir a un maestro del color
La muestra en el Centro Niemeyer permitirá al público adentrarse en la obra de un fotógrafo visionario, que supo dotar de alma cada una de sus imágenes, dejando un legado que sigue inspirando a generaciones de creadores visuales.
Con esta exposición, Asturias rinde tributo a uno de sus grandes artistas, cuya mirada singular iluminó la cotidianidad con un enfoque innovador. Una cita ineludible para los amantes de la fotografía y la historia del arte documental.
Fechas: 14 de marzo - 15 de junio
Lugar: Sala de Fotografía, Centro Niemeyer (Avilés)
Pie de foto: Calle Serrano, Madrid, Octubre de 1965 (Gonzalo Juanes)