La investigadora liderará el centro de referencia en el impacto social de la IA, que ya trabaja en proyectos clave junto al Ayuntamiento de Siero
La Universidad de Oviedo ha nombrado a la doctora Noelia Rico Pachón como nueva directora del Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial (CEISIA), ubicado en Lugones, Siero. Con una sólida trayectoria en investigación en aprendizaje automático, agregación de rankings y toma de decisiones computacionalmente eficiente, Rico se pone al frente de este innovador centro destinado a analizar y gestionar el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.
Una investigadora de referencia para liderar el CEISIA
Noelia Rico es doctora en Informática por la Universidad de Oviedo con menciones internacional y cum laude. Su investigación se ha centrado en el desarrollo de modelos eficientes para la toma de decisiones y la optimización de algoritmos de aprendizaje automático, con aplicaciones en diversos ámbitos. Ha trabajado en más de 24 publicaciones científicas, participando en proyectos de investigación nacionales y europeos y colaborando activamente con empresas tecnológicas en la resolución de problemas reales mediante inteligencia artificial.
Rico, que forma parte del grupo de investigación UNIMODE, se ha mostrado entusiasmada ante este nuevo reto: “El trabajo del CEISIA es crucial en un momento en el que la IA avanza a gran velocidad. Nuestro objetivo es ayudar a la sociedad a adaptarse y aprovechar el potencial de esta tecnología”.
CEISIA: un centro de vanguardia con proyectos de alto impacto
El CEISIA, inaugurado en julio de 2024, es el resultado de un convenio entre la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Siero. Su enfoque es transversal, abordando no solo el desarrollo tecnológico de la IA, sino también su impacto en áreas clave como la ética, la educación y la regulación jurídica.
Uno de los primeros proyectos que se está llevando a cabo bajo la nueva dirección es la creación de un modelo automatizado para simplificar el procedimiento de concesión de licencias de edificación y obras, una iniciativa solicitada por el Ayuntamiento de Siero con el objetivo de agilizar los trámites administrativos.
Próximos pasos: reunión clave con el Ayuntamiento de Siero
En los próximos días, se celebrará una reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio entre la Universidad de Oviedo y el consistorio sierense. En este encuentro, se abordarán las novedades relacionadas con la nueva dirección y se informará sobre los avances en los proyectos conjuntos en materia de inteligencia artificial aplicada a la administración y la sociedad.
Con la llegada de Noelia Rico al frente del CEISIA, Asturias da un paso más en la consolidación de un ecosistema de innovación tecnológica, posicionando la región como un referente en el estudio y la aplicación de la inteligencia artificial con impacto social. La combinación de talento, investigación de vanguardia y colaboración institucional augura un futuro prometedor para el centro y sus iniciativas.