Avilés refuerza la seguridad en sus espacios portuarios con un convenio entre Policía Local y Policía Portuaria

Avilés refuerza la seguridad en sus espacios portuarios con un convenio entre Policía Local y Policía Portuaria

El acuerdo regula la vigilancia en la avenida Conde Guadalhorce y el paseo Manuel Ponga, garantizando una mejor coordinación policial.

La Policía Portuaria controlará los espacios de uso portuario y sus concesiones.
La Policía Local se encargará de los usos no portuarios y la gestión del tráfico.
El Puerto de Avilés adjudica la licencia de practicaje para los próximos 10 años.

 

Mayor seguridad y mejor control en el entorno portuario

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Avilés ha aprobado un importante convenio con el Ayuntamiento de Avilés para mejorar la coordinación entre la Policía Portuaria y la Policía Local en la avenida Conde Guadalhorce y el paseo Manuel Ponga Santamarta, dos zonas clave dentro del entorno portuario.

Este acuerdo busca optimizar la seguridad y el control de los diferentes usos de estos espacios, dividiendo las competencias de la siguiente manera:

  Policía Portuaria (Autoridad Portuaria de Avilés): Se encargará de la vigilancia y control de los usos portuarios, garantizando el cumplimiento de las concesiones dentro del dominio público portuario.

  Policía Local (Ayuntamiento de Avilés): Se ocupará de vigilar las actividades no portuarias, denunciando infracciones y gestionando la retirada de vehículos mal estacionados.

Además, ambas fuerzas de seguridad trabajarán en cooperación, con una coordinación directa entre sus mandos para garantizar una respuesta eficaz en caso de incidentes.

Un paso adelante en la gestión del puerto de Avilés

Este convenio no solo busca reforzar la seguridad, sino también aclarar las competencias en una zona con una doble naturaleza: aunque pertenece al puerto, es de acceso libre y uso público, por lo que está sujeta a la Ley de Seguridad Vial.

El acuerdo será tramitado a través de Puertos del Estado y necesitará la autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública antes de su firma definitiva por parte del presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín Rodríguez.

El Puerto de Avilés adjudica la licencia de practicaje para los próximos 10 años

En la misma reunión, el Consejo de Administración aprobó la adjudicación del servicio de practicaje del Puerto de Avilés a la empresa “Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Avilés, S.L.P.”, que seguirá prestando este servicio durante la próxima década.

El practicaje es un servicio esencial en cualquier puerto, ya que garantiza maniobras seguras para la entrada y salida de buques, contribuyendo a la eficiencia del tráfico marítimo y a la seguridad de las operaciones portuarias.

Nueva báscula para camiones y balance del tráfico portuario en enero

Otro de los puntos clave de la reunión fue la concesión administrativa a Bergé Marítima, S.L.U. para la instalación de una báscula de pesaje de camiones en la margen izquierda de la Ría de Avilés, dentro de la zona de servicio portuario. Esta infraestructura permitirá mejorar la logística y operatividad del puerto.

En cuanto al balance del tráfico portuario en enero de 2025, se registraron:

370.653 toneladas de tráfico portuario (un 3% menos que en enero de 2024).
59 buques atendidos (frente a los 56 del año anterior).
Crecimiento del 35% en exportaciones (210.548 toneladas).
Descenso en importaciones (160.104 toneladas).

Mientras que la mercancía general se mantuvo estable, los graneles líquidos registraron una caída, afectando al cómputo global del tráfico portuario.

Un puerto en constante evolución

Con estas medidas, el Puerto de Avilés refuerza su operatividad, seguridad y eficiencia, consolidándose como un punto estratégico clave en la economía asturiana.

El nuevo convenio de coordinación policial garantiza una mejor gestión del espacio público en la zona portuaria, mientras que la renovación del servicio de practicaje y la nueva báscula refuerzan el papel del puerto como motor logístico y comercial.

Dejar un comentario

captcha