EMERGENCIA EN ASTURIAS: SE NECESITA SANGRE URGENTE PARA EVITAR MÁS CIRUGÍAS SUSPENDIDAS

EMERGENCIA EN ASTURIAS: SE NECESITA SANGRE URGENTE PARA EVITAR MÁS CIRUGÍAS SUSPENDIDAS

 

Las reservas de sangre están en nivel crítico y ya se han cancelado operaciones en dos hospitales
Se necesitan 200 donaciones diarias para recuperar la normalidad
El relevo generacional de donantes es clave para evitar más crisis en el futuro

 

El sistema sanitario asturiano está en alerta máxima: las reservas de sangre han caído a mínimos históricos y la falta de donaciones ha obligado a suspender cirugías en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y en el Hospital Monte Naranco, en Oviedo. La situación es crítica, especialmente para los pacientes que necesitan sangre del grupo 0 positivo (O+), el más común y a la vez el más demandado.

“Veníamos con niveles bajos, pero el lunes se agravó todo de golpe”, explica Ana María Ojea, directora técnica del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias (CCSTA). Varios pacientes ingresados necesitaban transfusiones urgentes y eso disparó el consumo de las reservas. Ahora, para poder garantizar la asistencia en emergencias y evitar más cancelaciones de operaciones, se necesita una respuesta inmediata de los donantes.

¡Si puedes donar, hazlo hoy! Así puedes ayudar a salvar vidas

La sanidad asturiana necesita 200 donaciones diarias para superar la crisis. Si tienes entre 18 y 65 años, pesas más de 50 kg y gozas de buena salud, tienes el poder de salvar vidas en apenas 10 minutos.

PUNTOS FIJOS DE DONACIÓN:
Oviedo: Centro de Sangre y Tejidos (Parking del viejo HUCA)
Gijón: Centro de Salud Puerta de la Villa y Hospital de la Cruz Roja
Avilés: Plaza Santiago López 1

UBICACIÓN DE AUTOBUSES HOY:
Oviedo: Campus de Llamaquique y Bulevar del Vasco
Caborana, Figaredo, Ujo (Mieres), Pola de Lena y Gijón (Montevil oeste)

(Consulta horarios y localizaciones en www.donaasturias.org o en redes sociales @donaasturias).

¿Por qué estamos en esta situación?

El invierno ha disparado las infecciones: Quienes han pasado por un proceso gripal deben esperar 15 días tras la recuperación para donar.
Falta de relevo generacional: Miles de asturianos fieles donantes han envejecido y las nuevas generaciones no han tomado el testigo con la misma fuerza.
Aumento del consumo hospitalario: Muchas cirugías necesitan varias donaciones de sangre. Por ejemplo, un trasplante pediátrico puede requerir hasta 24 bolsas de sangre.

"Todos apoyan la donación, pero pocos se acercan a donar"

Asturias es la tercera comunidad más solidaria en donación de sangre. Sin embargo, eso ya no es suficiente. “La gente lo ve como algo positivo, pero muchos no sienten la urgencia de hacerlo por sí mismos”, advierte Ana María Ojea. “Debemos concienciarnos de que la sangre salva vidas y de que algún día puede ser la nuestra la que dependa de una transfusión”.

Si nunca has donado, hoy es el momento de empezar. Tu acción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para alguien. Acude al punto de donación más cercano y conviértete en héroe.

Para dudas o más información: 985 23 24 26 o www.donaasturias.org

DONAR SANGRE ES DONAR VIDA. HAZLO YA.

Dejar un comentario

captcha