Jonás San Miguel inaugura en la Sala Borrón su primera exposición individual con una propuesta de neoexpresionismo postpunk

Jonás San Miguel inaugura en la Sala Borrón su primera exposición individual con una propuesta de neoexpresionismo postpunk

El artista llanisco, de 18 años, fusiona vivencias personales y elementos urbanos en una serie de 16 pinturas que abren el Programa para Jóvenes Artistas Plásticos de 2025

 

La Sala Borrón de Oviedo/Uviéu se prepara para recibir una de las apuestas más vibrantes de la escena artística joven asturiana. El artista llanisco Jonás San Miguel inaugura mañana, jueves 20 de febrero, a las 19:30 horas, "Irreversible: Itinerario entre vivencias experimentales (billar)", su primera exposición individual, en la que plasma un universo pictórico en el que la energía del neoexpresionismo se funde con la figuración postpunk.

La muestra, comisariada por Juan Llano Borbolla, reúne 16 obras en técnica mixta sobre lienzo, donde el óleo, el acrílico, el guache, los pasteles y el aerosol conviven en una experimentación constante con la materia y el color. Como hilo conductor, San Miguel utiliza la imagen de las bolas de billar, un símbolo recurrente en su obra, para representar su visión del azar, el destino y la experiencia vital.

Un joven talento que deja huella

El artista, nacido en 2006 en Llanes, estudió Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte de Oviedo/Uviéu y en el Instituto Aramo, y ya dejó su impronta en la 34ª edición de la Muestra de Artes Plásticas del Principado (MAPPA). Su trabajo fue uno de los tres seleccionados en la última convocatoria del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos, junto con los proyectos de Pablo Casanueva y David Vecino. Ahora, con "Irreversible", abre el calendario expositivo de la Sala Borrón para 2025, una plataforma clave para el impulso de creadores emergentes.

El director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, ha destacado la creciente proyección del programa Culturaquí, del Instituto Asturiano de la Juventud, que ha duplicado su número de participantes con respecto a convocatorias anteriores. Además, ha elogiado el estilo de San Miguel, describiéndolo como "una suerte de neoexpresionismo 4.0, impactante en la forma y el uso del color".

Culturaquí, el trampolín para el arte joven asturiano

La exposición podrá visitarse hasta el 13 de marzo, formando parte de la programación del Programa para Jóvenes Artistas Plásticos, una iniciativa que desde hace años se consolida como trampolín para creadores menores de 35 años nacidos o residentes en Asturias.

Dejar un comentario

captcha