“Marimacho” y “esa tiene pirula”: El Gijón Fútbol Femenino denuncia insultos transfóbicos a sus jugadoras más jóvenes

“Marimacho” y “esa tiene pirula”: El Gijón Fútbol Femenino denuncia insultos transfóbicos a sus jugadoras más jóvenes

El Gijón Fútbol Femenino ha denunciado públicamente los insultos y comentarios despectivos dirigidos a tres de sus jugadoras de 10 y 11 años durante varios encuentros recientes de fútbol sala. Frases ofensivas como “marimacho”, “esa tiene pirula” o “tenéis huevos” han sido repetidamente proferidas desde la grada y los cuerpos técnicos de equipos rivales, cuestionando la identidad y apariencia de estas niñas.

El club ha emitido un comunicado expresando su preocupación por el impacto que estos ataques están teniendo en las jóvenes y sus familias. Las jugadoras, que cuentan con toda la documentación reglamentaria, han sido víctimas de prejuicios relacionados con su aspecto físico, lo que ha generado un ambiente de angustia y malestar. Ante esta situación, el Gijón Fútbol Femenino ha advertido que, de repetirse estos comportamientos, retirará al equipo de la cancha y presentará una denuncia inmediata ante las autoridades.

La discriminación en el deporte base: un reflejo de la sociedad La situación denunciada por el Gijón Fútbol Femenino pone de manifiesto la discriminación de género que aún persiste en el deporte, especialmente en edades tempranas. Las niñas que practican deportes tradicionalmente asociados a los niños enfrentan con frecuencia comentarios que cuestionan su feminidad, lo que no solo afecta su bienestar emocional, sino que también limita su desarrollo deportivo.

Respuesta institucional y apoyo social La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha condenado enérgicamente estos hechos y ha asegurado que se tomarán medidas para evitar que vuelvan a repetirse. La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha reiterado el compromiso de la ciudad con la igualdad en el deporte y ha manifestado su apoyo al club y a las jugadoras afectadas. Asimismo, la concejala Noelia Ordieres ha señalado la necesidad de reflexionar sobre el tipo de valores que se están transmitiendo a los menores desde los entornos deportivos.

El Gijón Fútbol Femenino ha marcado un precedente con su postura firme, evidenciando que el respeto y la igualdad deben ser pilares fundamentales en el deporte base. Este caso no solo ha generado indignación, sino también un llamado a la acción para erradicar cualquier forma de discriminación en las canchas, promoviendo un ambiente seguro y respetuoso para todos los menores.

 

Dejar un comentario

captcha