La Confederación Hidrográfica del Cantábrico impulsa la restauración del arroyo La Llamera en Soto del Barco

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico impulsa la restauración del arroyo La Llamera en Soto del Barco

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado una ambiciosa intervención de conservación y mejora en el arroyo La Llamera, en el concejo de Soto del Barco. Esta actuación, que abarca un tramo de 1.450 metros, cuenta con un presupuesto de 35.000 euros y busca garantizar la salud y funcionalidad de este cauce esencial para el entorno natural.

Un proyecto clave para la sostenibilidad de los cauces asturianos Las labores incluyen la adecuación de la vegetación de ribera, la retirada de restos acumulados que podrían obstruir el flujo de agua y la eliminación de árboles caídos o con riesgo de caída, acciones fundamentales para evitar inundaciones y preservar la biodiversidad local.

Estos trabajos están siendo ejecutados por Tragsa dentro del Programa de Mantenimiento y Conservación de Cauces de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que actúa fuera de las zonas urbanas, donde la responsabilidad recae en los ayuntamientos.

Un compromiso constante con Asturias En 2024, la Confederación destinó 2,6 millones de euros a la conservación de cauces en Asturias, con 166 intervenciones realizadas en 51 municipios. Este esfuerzo reafirma el compromiso con la protección de los ecosistemas fluviales y la prevención de riesgos asociados al agua en el Principado.

La intervención en el arroyo La Llamera no solo mejorará su estado ecológico, sino que también reforzará su capacidad hidráulica, contribuyendo al bienestar de las comunidades cercanas y al equilibrio ambiental de la región. Un ejemplo más de cómo la gestión sostenible de los recursos hídricos se traduce en beneficios palpables para Asturias.

Dejar un comentario

captcha