El Gobierno de Asturias impulsa el desarrollo sostenible en los Picos de Europa con nuevas ayudas e inversiones millonarias

El Gobierno de Asturias impulsa el desarrollo sostenible en los Picos de Europa con nuevas ayudas e inversiones millonarias

El Principado destina más de 2 millones de euros a la mejora del entorno y recibe 139.000 euros adicionales para fortalecer la conservación y la vida en los municipios del parque

 

El Parque Nacional de los Picos de Europa recibe un nuevo impulso económico para reforzar su desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada ayer en Madrid, ha acordado la asignación de 138.880 euros adicionales al espacio protegido, en el marco del programa de subvenciones destinadas a las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales.

Este nuevo refuerzo financiero complementa las inversiones que el Gobierno del Principado ya está llevando a cabo en la zona, superando los 2 millones de euros gracias a los fondos del programa Next GenerationEU. Estas ayudas buscan no solo garantizar la conservación del parque, sino también promover un modelo de crecimiento equilibrado que beneficie a las comunidades locales.

Ayudas directas para municipios y conservación del patrimonio

El Principado ha destinado 248.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades locales de la zona, permitiendo financiar proyectos alineados con la conservación del medio ambiente, la integración del parque en la vida comarcal y la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico. Los concejos beneficiarios de estas ayudas son Amieva, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja, donde las inversiones contribuirán a preservar los usos tradicionales del territorio y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Entre las actuaciones previstas, se incluyen la mejora de infraestructuras rurales, la restauración de espacios naturales degradados y la promoción de iniciativas de ecoturismo y desarrollo sostenible. Además, se busca fortalecer la conexión entre el parque y su entorno social y económico, asegurando que la riqueza natural de los Picos de Europa sea también un motor de crecimiento para las poblaciones cercanas.

Compromiso con la sostenibilidad y el futuro del parque

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha subrayado la importancia de estas inversiones para consolidar un modelo de desarrollo sostenible en la zona. “No solo estamos protegiendo uno de nuestros mayores tesoros naturales, sino que estamos garantizando que sea una fuente de bienestar y oportunidades para las personas que viven en su entorno”, ha destacado.

Con estas medidas, el Principado refuerza su compromiso con la preservación del Parque Nacional de los Picos de Europa y con la promoción de un equilibrio entre la conservación ambiental y el desarrollo de las comunidades locales. La apuesta por un modelo sostenible, con inversiones estratégicas y un fuerte apoyo institucional, convierte al parque en un ejemplo de armonía entre naturaleza y progreso.

Dejar un comentario

captcha