Asturias avanza en la ejecución de los fondos europeos: el MRR ya ha movilizado el 90% de los recursos recibidos

Asturias avanza en la ejecución de los fondos europeos: el MRR ya ha movilizado el 90% de los recursos recibidos

El Principado destaca el impacto económico del Mecanismo de Recuperación en el sector privado y anuncia nuevas ayudas por 43 millones para impulsar la transición energética

 

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) sigue transformando Asturias. Con 351,1 millones de euros ya ejecutados, el Principado ha alcanzado un grado de ejecución del 46%, lo que supone haber movilizado casi el 90% de los fondos recibidos en proyectos estratégicos. Así lo ha trasladado hoy el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, en la primera reunión de la nueva configuración del Comité Asesor de Fondos Europeos, ahora reconocido dentro del Acuerdo de Concertación Social.

El encuentro, que ha contado con la presencia del viceconsejero de Industria y Transición Justa, Isaac Pola, la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, y la directora general de Asuntos Europeos, Raquel García, ha servido para hacer balance del impacto del MRR en la región y para avanzar en la estrategia de inversión de los próximos años.

Inversiones clave que transforman Asturias

Peláez ha destacado la importancia tanto cualitativa como cuantitativa de las inversiones financiadas con el MRR, poniendo el foco en su efecto dinamizador sobre la economía asturiana.

Educación y sanidad:

  • 18,6 millones de euros para la red de educación infantil Les Escuelines/As Escolías.
  • 16 millones de euros destinados a la compra de equipos de alta tecnología para los hospitales públicos asturianos.

Sostenibilidad y movilidad:

  • 60 millones de euros en planes de sostenibilidad turística para mejorar infraestructuras y experiencias de viaje en Asturias.
  • 24,4 millones de euros destinados a proyectos de movilidad sostenible, facilitando una transición ecológica en el transporte.

Recuperación ambiental:

  • 73 millones de euros para la restauración ambiental de las antiguas minas de Tormaleo, Buseiru y Zarréu, en el suroccidente asturiano.

Nuevas ayudas por 43 millones para potenciar la industria de energías renovables

Además del balance positivo del MRR, el Gobierno del Principado ha anunciado dos nuevas convocatorias de ayudas, con una inversión de 43 millones de euros, financiadas por el Fondo de Transición Justa (FTJ).

???? Primera convocatoria: Dirigida a grandes empresas, orientada a impulsar la producción de equipos y componentes clave en la cadena de valor de las energías renovables y las tecnologías de cero emisiones netas.

???? Segunda convocatoria: Pensada para pequeñas y medianas empresas (pymes), lanzada en enero, con el objetivo de facilitar su adaptación y crecimiento en el nuevo modelo energético sostenible.

Asturias, en la senda del desarrollo europeo

El Comité Asesor de Fondos Europeos ha reafirmado su compromiso con una gestión eficiente de los recursos procedentes de la Unión Europea, con especial atención a la transformación digital, la sostenibilidad y la reindustrialización verde.

Peláez ha subrayado la importancia de estos fondos para el presente y el futuro de Asturias:
"No solo estamos aprovechando al máximo el potencial del MRR, sino que estamos sentando las bases de una región más innovadora, sostenible y competitiva. Estas inversiones están impactando directamente en nuestra economía, en nuestro tejido empresarial y en la creación de empleo de calidad."

Con un horizonte de dos años más de ejecución, el Principado mantiene su compromiso de seguir canalizando estos recursos hacia proyectos estratégicos que refuercen el crecimiento económico y social de Asturias.

Dejar un comentario

captcha