Un espacio innovador en Oviedo/Uviéu que apuesta por la enseñanza interactiva y el aprendizaje flexible
El futuro de la educación ya es presente en Asturias. La comunidad ha inaugurado su primera Aula del Futuro, un espacio diseñado para que el profesorado se forme en nuevas metodologías y herramientas digitales con el objetivo de transformar la enseñanza en las aulas.
Ubicada en el Centro del Profesorado y Recursos (CPR) de Oviedo/Uviéu, esta innovadora aula forma parte de la red nacional impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), y es la primera que se estrena en 2025.
El acto de inauguración contó con la presencia de la consejera de Educación del Principado, Lydia Espina, el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez.
"Es un espacio para manejar nuevos instrumentos digitales, pero también para reflexionar", destacó Espina, subrayando la importancia de encontrar un equilibrio entre la tecnología y los métodos tradicionales de enseñanza.
Un aula diseñada para transformar la educación
El concepto de Aula del Futuro busca romper con los modelos de enseñanza tradicionales, apostando por un aprendizaje activo, flexible y dinámico, donde el profesorado no solo enseña, sino que también guía y estimula al alumnado.
Para ello, el aula se divide en seis zonas de aprendizaje, cada una con un propósito específico:
Investiga: Recursos para la búsqueda y análisis de información.
Explora: Espacios con herramientas tecnológicas y dispositivos móviles.
Interactúa: Fomentando la colaboración entre estudiantes.
Desarrolla: Potenciando el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Crea: Uso de materiales para la creatividad y el diseño.
Presenta: Espacios para exponer y compartir conocimientos.
El aula también cuenta con pizarras digitales interactivas, pantallas táctiles, cámaras de grabación 360º, un estudio de grabación y un rincón de trabajo tradicional, combinando lo mejor de la educación analógica y digital.
"El objetivo es que los docentes trasladen este modelo a sus propias aulas, generando un cambio real en la manera de enseñar", explicó Espina.
Un modelo donde el alumnado es el protagonista
El enfoque de este espacio cambia radicalmente el rol del profesorado, que pasa de ser un mero transmisor de conocimiento a convertirse en moderador, orientador y guía del aprendizaje.
Este método permite que los estudiantes dejen de ser receptores pasivos y tomen un papel activo y participativo en su formación.
"Debemos aprender a estimular al alumnado, convirtiéndolo en protagonista de su propio aprendizaje", insistió Espina, destacando que la innovación no está solo en la tecnología, sino en cómo se utiliza para mejorar la enseñanza.
Asturias se suma a la vanguardia educativa
La inauguración del Aula del Futuro supone un paso adelante en la modernización del sistema educativo asturiano. Con este equipamiento, los docentes podrán experimentar nuevas metodologías, explorar las posibilidades de la tecnología en la enseñanza y, sobre todo, trasladar estos avances a las aulas de toda la comunidad.
Ubicación: Centro del Profesorado y Recursos de Oviedo/Uviéu
Fecha de apertura: 12 de febrero de 2025
Objetivo: Modernizar la formación del profesorado y mejorar la enseñanza en Asturias