El Principado ingresa 4,8 millones por la subasta de suelo industrial y refuerza la inversión empresarial en Asturias

El Principado ingresa 4,8 millones por la subasta de suelo industrial y refuerza la inversión empresarial en Asturias

Las ventas impulsarán la creación de 50 empleos y movilizarán 17 millones de euros en inversión privada

 

El desarrollo industrial de Asturias sigue avanzando. El Principado ha ingresado 4,8 millones de euros tras la subasta de once parcelas de suelo empresarial cedidas por Sogepsa y ubicadas en los polígonos de Bobes (Siero), Lloreda (Gijón) y Guadamía (Ribadesella).

Así lo ha anunciado esta mañana la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, en la Junta General del Principado, donde ha calificado la operación como un éxito en la gestión del suelo industrial de la comunidad.

“Estos ingresos suponen el 43% del valor total del suelo puesto a la venta y contribuirán a reforzar la actividad empresarial en Asturias”, ha señalado Roqueñí.

Además del impacto económico directo, la venta de estas parcelas se traducirá en la creación de 50 nuevos empleos y permitirá movilizar una inversión privada de 17 millones de euros, impulsando así el tejido productivo del Principado.

Un mercado de suelo más ágil para atraer empresas

Roqueñí ha destacado que estas ventas forman parte de la estrategia del Principado para poner suelo industrial a disposición de las empresas de manera eficiente y competitiva.

El proceso de saneamiento de Sogepsa, en el que el Gobierno regional asumió parte de sus activos como dación en pago, ha permitido dar un nuevo uso a parcelas infrautilizadas, convirtiéndolas en una oportunidad real de inversión y generación de empleo.

Este movimiento forma parte de una gestión activa del suelo industrial, clave para fomentar el establecimiento y expansión de empresas en Asturias.

El cierre de Sogesproa, paso definitivo en la reestructuración del suelo empresarial

Durante su intervención, Roqueñí también ha informado sobre los últimos pasos en el proceso de disolución ordenada de Sogesproa, la sociedad instrumental encargada de la comercialización de suelo.

Esta decisión, tomada junto a Unicaja y la patronal CAC-Asprocón, responde a las pérdidas acumuladas por la entidad, que ascienden a 11,2 millones de euros.

"El cierre de Sogesproa es una medida necesaria para optimizar la gestión del suelo industrial en Asturias y garantizar su viabilidad a largo plazo", ha explicado la consejera.

Con este proceso, el Principado busca consolidar un modelo de desarrollo industrial más eficiente, transparente y atractivo para la inversión.

Roqueñí se despide con balance positivo de su gestión

En su comparecencia ante la Comisión de Transición Ecológica e Industria, Nieves Roqueñí ha aprovechado para despedirse de su cargo con un mensaje de agradecimiento a los grupos parlamentarios.

“Hemos tenido momentos duros y opiniones diferentes, pero me quedo con una etapa tremendamente constructiva. Lo bueno siempre compensa los momentos de mayor dificultad”, ha afirmado.

Con su salida, la gestión del suelo industrial en Asturias queda marcada por una mayor dinamización, atracción de inversión y una estrategia clara para consolidar el crecimiento empresarial en la región.

Dejar un comentario

captcha