Búsqueda desesperada en Gulpiyuri: una carrera contrarreloj por tierra, mar y aire

Búsqueda desesperada en Gulpiyuri: una carrera contrarreloj por tierra, mar y aire

Helicópteros, drones, embarcaciones y unidades caninas rastrean sin descanso el entorno de la emblemática playa en un operativo a gran escala

 

El reloj avanza y la tensión crece en Gulpiyuri, donde efectivos de emergencias luchan contra el tiempo en la búsqueda de un hombre desaparecido en los alrededores de la icónica playa de Llanes. Desde la noche del martes, un despliegue multidisciplinar recorre cada palmo del terreno, rastrea el aire y surca las aguas con la esperanza de encontrar alguna pista que lleve hasta el paradero del desaparecido.

El primer indicio inquietante llegó a las 21:34 del martes, cuando un familiar alertó al 112 Asturias de que no tenía noticias del hombre desde la tarde. Poco después, un hallazgo aceleró la preocupación: su vehículo estaba aparcado en el parking de la playa, pero ni rastro de él. A partir de ese momento, se puso en marcha un amplio dispositivo de búsqueda que, con el paso de las horas, se ha convertido en una auténtica operación a contrarreloj.

Un operativo sin precedentes en la costa asturiana

Desde las primeras luces del día, los Bomberos del SEPA, la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Protección Civil han desplegado todos sus recursos en la zona. La escena es un hervidero de actividad: en el aire, los helicópteros de la Guardia Civil, Bomberos de Asturias y el Helimer peinan la costa con vuelos estratégicos, mientras en el mar, una embarcación de la Guardia Civil y el Equipo de Respuesta Inmediata Acuática (ERIE) de Cruz Roja patrullan sin descanso la franja litoral.

En tierra, el esfuerzo es titánico. Drones equipados con visión térmica sobrevuelan la zona, captando imágenes en tiempo real que son analizadas por los equipos de rescate. La Unidad Canina del SEPA recorre cada sendero y cada recoveco en busca de un rastro, mientras los efectivos de bomberos de Llanes y Cangas de Onís rastrean a pie en una carrera incesante contra el tiempo.

Gulpiyuri, un laberinto natural que dificulta la búsqueda

La playa de Gulpiyuri, un paraíso esculpido por la naturaleza y conocido por ser un arenal interior sin acceso directo al mar, supone un desafío añadido para los equipos de rescate. Sus acantilados, cuevas y formaciones kársticas convierten el rastreo en un quebradero de cabeza logístico, pero el equipo de rescate no está dispuesto a dejar una sola piedra sin remover.

Las miradas están puestas en la marea y en el viento, factores que pueden jugar en contra o a favor en la búsqueda. Cada minuto que pasa se reduce la ventana de oportunidad, y la incertidumbre pesa sobre los familiares, que siguen el operativo con angustia desde el Puesto de Mando Avanzado instalado en las inmediaciones de la playa.

Una carrera contra el tiempo

El operativo no se detendrá hasta dar con alguna pista que ayude a resolver el misterio de esta desaparición. En una zona donde la naturaleza impone su ley, los equipos de rescate saben que el tiempo es su mayor enemigo. Con cada oleada, con cada paso, con cada imagen captada por los drones, la esperanza sigue en pie. La búsqueda sigue. La cuenta atrás no ha terminado.

Dejar un comentario

captcha