El Gobierno asturiano lanzará un archivo de cortometrajes para la industria cultural y destina 450.000 euros a la restauración de hórreos y paneras
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado la creación del Observatorio del Cortometraje, una iniciativa pionera que recopilará y documentará la producción audiovisual nacional, facilitando su acceso a la industria cultural y promoviendo su estudio. “Se trata de una herramienta clave para conocer y valorar nuestra cinematografía, convirtiéndose en un recurso fundamental para la investigación y la divulgación”, ha señalado Gutiérrez en su intervención ante la Junta General.
Además, el Principado reforzará su presencia en el Festival de Málaga, que se celebrará del 17 al 21 de marzo, con un estand propio destinado a promocionar el cine asturiano y sus localizaciones como escenario para rodajes.
Un gran encuentro sobre la tradición asturiana
La titular de Cultura también ha adelantado la organización del primer gran encuentro cultural sobre la tradición asturiana, que se celebrará a finales de año y reunirá a expertos, investigadores y colectivos dedicados a la preservación del patrimonio. “Es una oportunidad para reconocer el trabajo de quienes, muchas veces de forma anónima, han dedicado su esfuerzo a conservar nuestra cultura”, ha afirmado.
Patrimonio en el foco: 450.000 euros para restaurar hórreos y paneras
El BOPA publicará mañana una convocatoria de ayudas dotada con 450.000 euros para la restauración de hórreos, paneras y cabazos, con importantes novedades que buscan facilitar su ejecución. Entre ellas, destaca la ampliación del plazo de realización de los trabajos hasta un año desde la concesión y el pago anticipado del importe íntegro de la subvención, garantizando así una mayor efectividad en la conservación del patrimonio cultural asturiano.
El Centro Deportivo Juan Carlos Beiro, epicentro del deporte en 2025
En el ámbito deportivo, Gutiérrez ha asegurado que el Centro Deportivo Juan Carlos Beiro de Llangréu/Langreo acogerá este año una variada programación de campeonatos, incluyendo tiro con arco, bádminton, vóley escolar, patinaje y la Copa Iberdrola de Kárate. Además, servirá como sede del Campeonato de España de Boccia joven y de encuentros de yoga y natación adaptada, reforzando su papel como referente en el deporte inclusivo.
Fuentes de Invierno: actividades todo el año
La consejera ha avanzado planes para diversificar la actividad en la estación de Fuentes de Invierno fuera de la temporada invernal, impulsando actividades como senderismo, montañismo y ciclismo, sin necesidad de modificar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Estas medidas buscan potenciar el turismo activo y garantizar un aprovechamiento sostenible del espacio.
Crecimiento del sector cultural: reordenación y nuevas líneas de apoyo
El Principado sigue avanzando en la reordenación del sistema cultural con un aumento del 1.100% en las ayudas a las industrias culturales desde 2019, consolidando en 2025 un nuevo incremento del 23% respecto al año anterior. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la creación de la Red de Teatros del Principado, la recuperación de la Filmoteca y el lanzamiento del Observatorio del Cortometraje, consolidando Asturias como un motor cultural en el ámbito nacional.