Alumnas del Máster de Profesorado afirman sufrir trabas y amenazas por usar el asturiano en su formación
La polémica sobre los derechos lingüísticos en la Universidad de Uviéu se intensifica tras la denuncia de varias alumnas de la especialidad de asturiano del Máster de Profesorado. Según su testimonio, han sido objeto de discriminación continua por parte del profesorado simplemente por emplear la lengua asturiana en su formación académica.
Amenazas y restricciones en el uso del asturiano
Desde el inicio del curso, las estudiantes aseguran haber recibido advertencias y restricciones explícitas, tales como:
-
"Si presentáis trabajos en asturiano, es posible que no se os corrijan".
-
"El examen ha de realizarse en castellano".
-
"Corréis el riesgo de tener una nota más baja porque no os puedo entender".
Además, denuncian que la Coordinación del Máster ha establecido la prohibición de aceptar trabajos en asturiano bajo el argumento de que "el español es la lengua vehicular de la titulación". Esta directriz contradice el artículo 7 de los Estatutos de la Universidad de Uviéu, aprobados en diciembre de 2024, que garantizan la no discriminación en el uso de la lengua asturiana.
Reuniones tensas y advertencias sobre el futuro del asturiano en la universidad
El 14 de enero, el decano de la Facultad convocó a las estudiantes a una reunión en el aula de convivencia, en la que también estuvieron presentes las coordinadoras del máster. En este encuentro, las alumnas aseguran que se les advirtió que, si insistían en mantener su postura, "el próximo año podrían desaparecer plazas de la Especialidad de Asturiano" en el máster, lo que consideran una amenaza directa contra la continuidad de la enseñanza de la lengua.
Además, hace dos semanas recibieron un nuevo correo en el que una profesora les exigía la repetición de un trabajo académico porque, según las directrices de la coordinación del Máster, "todas las pruebas deben presentarse en el idioma de verificación del título", es decir, en castellano.
Iniciativa pol Asturianu exige medidas urgentes
Ante esta situación, Iniciativa pol Asturianu ha expresado su total respaldo a las alumnas afectadas y reclama una respuesta firme por parte del rector de la Universidad de Uviéu, Ignacio Villaverde. La organización recuerda que tanto la Ley de Uso y Promoción del Asturiano como los propios Estatutos de la Universidad amparan el derecho de los estudiantes a expresarse en asturiano sin sufrir represalias.
“La Universidad de Uviéu no puede seguir amparando discriminaciones lingüísticas. La negativa a aceptar el asturiano en ámbitos académicos no solo vulnera los derechos de los estudiantes, sino que contradice el marco legal vigente”, denuncia la entidad.
¿Hacia dónde va la Universidad de Uviéu?
Esta situación reabre el debate sobre el papel del asturiano en la educación superior y pone en cuestión el compromiso de la Universidad con la diversidad lingüística. Con la Ley de Uso y Promoción del Asturiano en vigor y con los nuevos Estatutos que protegen su presencia en el ámbito académico, muchas voces se preguntan si la institución está dispuesta a garantizar el respeto a estos derechos o si, por el contrario, seguirá tolerando situaciones de discriminación como las denunciadas.
La comunidad educativa y los colectivos en defensa del asturiano esperan una reacción clara de la Universidad, que marque un precedente en el reconocimiento y la protección de los derechos lingüísticos en el ámbito académico.