Quince años de prisión para un gijonés que aterrorizó a su sobrina con amenazas e insulina

Quince años de prisión para un gijonés que aterrorizó a su sobrina con amenazas e insulina

Un caso escalofriante llega a su cierre judicial, dejando en evidencia el impacto devastador de los abusos intrafamiliares.

 

El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia histórica al ratificar la condena de quince años de prisión para un hombre de Gijón acusado de abusar sexualmente de su sobrina durante dos años. La víctima, quien tenía tan solo once años cuando comenzaron los horrores que vivió bajo el techo familiar, fue sometida a un calvario emocional y físico que marcó su vida para siempre.

Según los detalles revelados por las autoridades judiciales, el condenado utilizaba métodos extremadamente manipulativos para asegurarse el silencio de su sobrina. Entre ellos, destacan las amenazas de inyectarle insulina si no accedía a sus demandas. Para impedir cualquier resistencia, incluso recurrió a atarle las muñecas, inmovilizándola completamente durante los episodios de abuso.

El informe psicológico presentado durante el juicio describe cómo la menor intentó suicidarse en dos ocasiones debido al trauma infligido por su tío. Actualmente, se encuentra bajo tratamiento psicofarmacológico y recibe apoyo psicológico especializado para lidiar con las secuelas emocionales de este trágico episodio en su vida .

Además de la pena carcelaria, el tribunal ordenó que el acusado pague una indemnización de 25.000 euros como compensación por los daños morales causados a su sobrina. Este fallo refuerza el compromiso del sistema judicial español con la protección de los derechos de las víctimas, especialmente cuando se trata de menores vulnerables..

Este caso subraya la importancia de crear conciencia sobre los abusos intrafamiliares y promover entornos seguros donde las víctimas puedan denunciar sin miedo. Según datos de casos similares, muchas de estas historias permanecen ocultas debido al temor o vergüenza de las víctimas, lo que hace aún más crucial el papel de las instituciones legales en ofrecer justicia efectiva y oportuna .

La decisión del Tribunal Supremo cierra un capítulo doloroso para la familia afectada, pero también envía un mensaje claro: los abusadores serán castigados con todo el peso de la ley, independientemente de sus vínculos familiares con las víctimas.

Dejar un comentario

captcha