Asturias en la vanguardia europea contra la demencia: liderará la comunicación del ambicioso proyecto JADE Health

Asturias en la vanguardia europea contra la demencia: liderará la comunicación del ambicioso proyecto JADE Health

La demencia es una de las grandes amenazas sanitarias del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 se estimaba que más de 55 millones de personas vivían con esta patología en todo el mundo, con cifras que se duplicarán en los próximos 30 años si no se toman medidas eficaces.

En España, la situación no es menos preocupante: más de 800.000 personas padecen algún tipo de demencia, con el Alzheimer como la variante más prevalente. Asturias, con su población envejecida, es una de las comunidades donde el impacto de esta enfermedad es más significativo.

Es en este contexto donde JADE Health se presenta como una oportunidad para impulsar un cambio real en el abordaje de estas patologías en el Principado y en el resto de Europa.

El papel clave de Asturias en JADE Health

El proyecto JADE Health busca establecer una estrategia común en la Unión Europea para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus familias, fortaleciendo los sistemas sanitarios mediante enfoques innovadores. Asturias tendrá un papel protagonista en dos frentes esenciales:

1️⃣ Desarrollo de modelos de atención innovadores
El Sespa contribuirá al diseño de estrategias asistenciales centradas en la persona, optimizando circuitos de atención y promoviendo buenas prácticas replicables en otros sistemas sanitarios europeos.

2️⃣ Liderazgo en la comunicación del proyecto a nivel europeo
Desde el Principado, se coordinarán todas las acciones de divulgación y concienciación sobre la demencia en el marco de JADE Health, asegurando que los avances lleguen tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general.

3️⃣ Implementación de 4 acciones piloto en Asturias
De las 44 acciones experimentales previstas en el proyecto, cuatro se llevarán a cabo en Asturias. Estas pruebas piloto permitirán evaluar la efectividad de nuevas estrategias en detección precoz, prevención y asistencia.

???? Un enfoque integral para frenar la demencia

El proyecto JADE Health no solo se centra en la atención sanitaria, sino que aborda la demencia desde un enfoque global, incluyendo:

    Concienciación y formación: programas educativos dirigidos a familias, profesionales sanitarios y cuidadores, con el objetivo de mejorar la comprensión de la enfermedad y promover una intervención temprana.

    Cribado y prevención primaria: herramientas para identificar precozmente los factores de riesgo en poblaciones vulnerables y retrasar la aparición de síntomas.

    Reducción del impacto socioeconómico: medidas para aliviar la carga financiera y emocional que la demencia supone para pacientes, familias y sistemas de salud.

    Integración de diferentes sistemas sanitarios europeos: intercambio de experiencias y desarrollo de protocolos comunes para garantizar una atención más equitativa y eficiente en toda la UE.

Punto de partida: encuentro en Mérida para coordinar estrategias

Los días 14 y 15 de febrero, los socios del proyecto se reunirán en Mérida para celebrar el acto inaugural de JADE Health. Este encuentro servirá para definir los retos y estrategias de la iniciativa y coordinar el trabajo conjunto entre los países participantes.

Este evento será clave para establecer un marco de actuación común, seleccionando las mejores prácticas en el abordaje de la demencia y estableciendo objetivos concretos para los próximos años.

Asturias, referente en la lucha contra la demencia en Europa

La participación del Principado en JADE Health refuerza su posición como una comunidad puntera en el desarrollo de estrategias innovadoras en salud. Con el Sespa y la Ficyt a la vanguardia, Asturias se convierte en un referente europeo en la lucha contra la demencia, un problema creciente que afecta a miles de personas y sus familias en la región.

Este proyecto es una apuesta por la innovación, la equidad y la mejora de la calidad de vida, con el objetivo de cambiar el paradigma del tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas y garantizar un futuro más digno para quienes las padecen.

Para más información sobre la estrategia europea en salud mental, consulta:
Enlace oficial de la Comisión Europea

Dejar un comentario

captcha