La undécima edición reunirá a 2.500 corredores en Cangas de Onís y contará con una élite de lujo compitiendo por más de 7.500 euros en premios
Cangas de Onís se prepara para vivir, el próximo 1 de marzo, la XI edición de la Kangas Mountain, la prueba de trail más importante de Asturias y una de las grandes citas del calendario nacional. Con 2.500 participantes, un millar de ellos en la emblemática Original Trail, y un elenco de corredores de élite de primer nivel, la carrera promete batir todos los récords de asistencia y seguimiento.
El evento, presentado en Cangas de Onís con la presencia del alcalde José Manuel González Castro, representantes de los patrocinadores Sidra Mayador y Coca-Cola, y el organizador Antón Díaz, reafirma su crecimiento imparable. Este año, la Kangas Mountain contará con corredores procedentes de todas las comunidades autónomas españolas y de nueve países, consolidándose como una prueba de referencia en el trailrunning internacional.
Además de su impacto deportivo y turístico, la organización ha anunciado una importante iniciativa medioambiental para combatir los estragos de los incendios forestales en Asturias: la reforestación del monte Següencu con la plantación de 500 árboles.
Cuatro distancias, una sola meta: desafiar los Picos de Europa
La Kangas Mountain 2025 repetirá el exitoso formato de ediciones anteriores con cuatro recorridos espectaculares, todos con salida y meta en la calle San Pelayo y atravesando los concejos de Cangas de Onís, Parres y Amieva.
Maxi Trail (58 km / 8.000 m de desnivel acumulado) – La prueba reina de resistencia, con salida a las 6:30 h y 350 valientes en la línea de salida.
Original Trail (33 km / 4.000 m de desnivel acumulado) – La gran cita del evento, con 1.000 participantes, retransmisión en streaming a nivel mundial y comentarios del influencer Javier Ordieres.
Half Trail (21 km / 2.800 m de desnivel acumulado) – Un recorrido exigente que congregará a 700 corredores.
Speed Trail (13 km / 1.000 m de desnivel acumulado) – La opción más rápida y explosiva, con salida a las 11:15 h.
La Original Trail, que se ha convertido en la primera prueba de montaña en Asturias en alcanzar los 1.000 inscritos, volverá a ser el gran atractivo de la jornada y se podrá seguir en directo a través de YouTube.
Una parrilla de élite con campeones del mundo
La Kangas Mountain contará con la participación de algunos de los mejores corredores de trailrunning del momento:
Dimas Pereira (campeón de España), Raúl Criado (ganador de la Copa del Mundo) y Jan Margarit (vencedor en el UTMB Mont Blanc) lucharán por el podio de la Original Trail.
Oihana Kortázar, Mayi Mújika y Carmen Pérez, todas internacionales con la selección española, desafiarán a la defensora del título, la asturiana Marta Martínez Abellán, actual campeona de Europa.
En la Maxi Trail, el título se lo jugarán Oihana Azkorbebeitia y Álvaro González del Salto, mientras que en la Half Trail los favoritos son Xuan Calderón, Rubén Cabo y Ainara Urrutia.
En la Speed Trail, el favorito al triunfo masculino es Rodrigo Vicente, mientras que la campeona Reyes Laso intentará revalidar su título.
El aumento progresivo del nivel y la presencia de corredores de élite ha hecho que la Kangas Mountain se convierta en una de las pruebas más prestigiosas del trail nacional, con más de 7.500 euros en premios para los mejores clasificados.
Una carrera con conciencia: la reforestación del monte Següencu
Más allá del deporte, la organización de la Kangas Mountain ha querido dar un paso adelante en su compromiso con el medioambiente. Como ha anunciado Antón Díaz, la carrera colaborará con la Asociación Proyecto Roble y el Ayuntamiento de Cangas de Onís en un proyecto de reforestación del monte Següencu, una de las zonas afectadas por los incendios de 2024.
500 árboles autóctonos (robles y abedules) serán plantados el domingo 16 de febrero en un acto abierto a la participación de corredores y vecinos.
El objetivo es recuperar el ecosistema y dotarlo de resistencia frente a nuevos incendios, reforzando así el compromiso de la carrera con la sostenibilidad.
Turismo deportivo: una oportunidad para Asturias
El impacto de la Kangas Mountain va más allá de lo puramente deportivo. Cangas de Onís se llenará de corredores, acompañantes y aficionados, con una estimación de más de 5.000 visitantes durante el fin de semana.
El alcalde, José Manuel González Castro, ha destacado la importancia del evento para desestacionalizar el turismo en la comarca:
"Cada vez más turistas eligen su destino en función de eventos deportivos. La Kangas Mountain no solo es una prueba espectacular, sino que potencia el turismo sostenible y la economía local."
Desde la organización y las empresas colaboradoras, como Sidra Mayador y Coca-Cola, también se ha destacado el impacto del evento en la proyección de Asturias como un destino privilegiado para el trailrunning y el deporte de naturaleza.
Un documental para celebrar 10 años de historia
En el acto de presentación también se estrenó un documental dirigido por Álex Galán, que recorre la historia de la carrera a través de los testimonios de corredores, organizadores y voluntarios.
Además, el club Komty Sport organizó una jornada previa con más de 100 corredores recorriendo parte del circuito, y una actividad infantil para introducir a 30 niños y niñas en el mundo del trailrunning.
Una carrera de leyenda que sigue creciendo
La XI Kangas Mountain promete volver a hacer historia el 1 de marzo. Con récord de participación, una élite de corredores espectacular, una retransmisión en directo a nivel mundial, un ambicioso proyecto medioambiental y un impacto económico y turístico innegable, Cangas de Onís se reafirma como un epicentro del trailrunning en España.
Los senderos de los Picos de Europa están listos para recibir a los héroes y heroínas de la montaña. El espectáculo está servido.