Abierta la convocatoria del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025: reconocimiento a la identidad y el esfuerzo colectivo

Abierta la convocatoria del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025: reconocimiento a la identidad y el esfuerzo colectivo

La Fundación Princesa de Asturias ha abierto la convocatoria para el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, un reconocimiento que premia el compromiso de pueblos, aldeas y comunidades con la conservación de su patrimonio, la defensa del medioambiente, el impulso de la cultura asturiana y la promoción del desarrollo social y económico.

El galardón, que celebra este año su 36ª edición, cuenta con una dotación económica de 40.000 euros y será entregado por Sus Majestades los Reyes de España y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía, en un acto que tendrá lugar en octubre, tras la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo.

Las candidaturas pueden presentarse hasta el 10 de julio de 2025 a las 14:00 horas a través de la web de la Fundación www.fpa.es, donde se encuentran disponibles las bases y el formulario de inscripción en castellano, asturiano y gallego-asturiano.

Un reconocimiento a la identidad y el esfuerzo comunitario

Desde su creación en 1990, el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias ha puesto en valor la riqueza de las comunidades asturianas, premiando su labor en la conservación del entorno natural, el mantenimiento de sus tradiciones y la capacidad de emprender proyectos colectivos en beneficio de sus habitantes.

A lo largo de su historia, el galardón ha sido concedido a diversas comunidades que han destacado por su capacidad de preservar su identidad y proyectar su desarrollo sin perder sus raíces. Ejemplos notables incluyen:

    Sotres (2024): Reconocido por su dinamismo en el turismo rural, la ganadería tradicional y la conservación del entorno montañoso de los Picos de Europa.
    Parroquias de Arroes, Pion y Candanal (2023): Destacadas por su labor en la conservación del paisaje y la promoción del tejido asociativo vecinal.
    Santa María del Puertu (2021): Ejemplo de un pueblo volcado en la defensa de la cultura vaqueira y la convivencia de generaciones.
    Pastores de los Picos de Europa (1994): Un homenaje a quienes han mantenido vivas las tradiciones ganaderas y la sostenibilidad en los montes asturianos.
    Puerto de Vega (1995) y Llastres (2010): Dos pueblos marineros que han sabido combinar la conservación de su arquitectura histórica con la innovación en el sector pesquero y turístico.

El premio ha reconocido no solo a pequeñas aldeas, sino también a colectivos ecologistas, comunidades educativas y proyectos culturales que han impulsado el desarrollo del Principado.

¿Quién puede presentar candidaturas?

El reglamento establece que las candidaturas pueden ser presentadas por instituciones, centros culturales, asociaciones de vecinos, entidades y empresas, así como ciudadanos a título individual.

Cada propuesta debe postular a un único pueblo, aldea, núcleo de población o espacio paisajístico, justificando sus méritos en base a los criterios del premio.

Un evento que une tradición y futuro

El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias es uno de los momentos más esperados dentro de los actos de la Fundación Princesa de Asturias. Desde 2019, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han acompañado a los Reyes en la entrega del galardón, reforzando el mensaje de compromiso con las comunidades asturianas y su legado cultural.

Cada edición del premio se ha convertido en una jornada de celebración para el pueblo ganador, donde vecinos y visitantes se reúnen para mostrar su hospitalidad y orgullo por el reconocimiento.

El plazo de presentación de candidaturas ya está en marcha y, como cada año, Asturias espera descubrir nuevas historias de esfuerzo, solidaridad y amor por la tierra que merezcan ser reconocidas con este prestigioso galardón.

Para más información y para presentar candidaturas:
Web: www.fpa.es
Fecha límite: 10 de julio de 2025, 14:00h.

Dejar un comentario

captcha