El reconocimiento se entregó en Madrid durante la conmemoración del 20º aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha sido distinguida con la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad en un acto celebrado este lunes en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Este reconocimiento se enmarca en la conmemoración de los 20 años de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOIVG), aprobada el 28 de diciembre de 2004, y destaca la contribución decisiva de Monteserín en su redacción y tramitación cuando ejercía como diputada en el Parlamento de España.
El evento contó con la presencia de representantes de los poderes públicos, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y diversas personalidades vinculadas a la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres.
Un reconocimiento a un hito legislativo histórico
La Ley Orgánica 1/2004 supuso un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en España, transformándola en una cuestión de Estado y respondiendo a una demanda social urgente de protección y erradicación de la violencia machista.
En su discurso, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó el papel clave de Mariví Monteserín en la configuración de esta ley:
"En nombre del Gobierno, y en el mío propio, permítame transmitirle mi sincera gratitud por su contribución a los valores que representa esta Medalla y, en particular, por su compromiso con la lucha contra la violencia de género y en favor de la igualdad, un valor central de nuestra Constitución y nuestra democracia."
Desde su aprobación, la LOIVG ha sentado las bases de la protección integral a las víctimas de violencia machista, estableciendo medidas judiciales, policiales, sanitarias y de apoyo social que han servido como referente a nivel internacional.
Mariví Monteserín: una trayectoria marcada por la defensa de la igualdad
Monteserín ha sido una figura clave en la política asturiana y nacional, destacando especialmente por su compromiso con la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres. Como diputada en el Congreso, participó activamente en la elaboración de la LOIVG, lo que la convierte en una de las artífices de uno de los mayores avances en materia de igualdad en España.
Su papel en la redacción de la ley y su compromiso con su aplicación han sido fundamentales para el desarrollo de políticas públicas que han permitido una mayor protección para las víctimas y un endurecimiento de las penas contra los agresores.
Desde su llegada a la alcaldía de Avilés, Monteserín ha seguido impulsando iniciativas locales para la prevención de la violencia de género, la sensibilización social y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos.
Un homenaje a todos los impulsores de la ley
El acto en el Museo Reina Sofía no solo fue un reconocimiento individual a Mariví Monteserín, sino también un homenaje a todas las personas que, hace dos décadas, trabajaron incansablemente para que España se convirtiera en un referente en la lucha contra la violencia machista.
A lo largo de estos 20 años, la legislación ha evolucionado para reforzar los derechos de las víctimas, endurecer las medidas contra los agresores y ampliar su cobertura a nuevas formas de violencia de género.
El reconocimiento a Monteserín simboliza la importancia de la política con perspectiva de género y el compromiso con una sociedad más justa e igualitaria.
20 años después, ¿qué impacto ha tenido la LOIVG?
Desde su entrada en vigor, la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género ha tenido un impacto significativo:
Más de 1.000 juzgados han emitido órdenes de protección para mujeres en situación de riesgo.
Se han creado centros de atención integral para víctimas en toda España.
Se han fortalecido los cuerpos policiales especializados en violencia de género.
Se ha promovido la educación en igualdad como herramienta clave para la prevención.
Ha sido reconocida internacionalmente como una de las leyes más avanzadas en la lucha contra la violencia de género.
Sin embargo, los retos continúan. A pesar de los avances, la violencia machista sigue siendo una de las principales lacras sociales, lo que subraya la importancia de seguir reforzando y mejorando las políticas públicas en esta materia.
Un reconocimiento a la lucha por un futuro sin violencia
La Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad recibida por Mariví Monteserín es un símbolo de los avances logrados y del trabajo aún pendiente en la erradicación de la violencia de género.
Con este homenaje, se recuerda que la lucha por la igualdad no es un logro del pasado, sino un desafío del presente y del futuro. La labor de Monteserín, junto con la de tantas otras figuras clave en la historia de esta legislación, demuestra que el compromiso político y social puede marcar la diferencia en la vida de miles de mujeres.
Así, dos décadas después de la aprobación de la LOIVG, el mensaje sigue siendo el mismo: la igualdad no es negociable y la violencia de género debe erradicarse con todas las herramientas del Estado y la sociedad.