El Museo del Jurásico de Asturias celebra las I Jornadas AstronoMUJA: un viaje entre dinosaurios y estrellas

El Museo del Jurásico de Asturias celebra las I Jornadas AstronoMUJA: un viaje entre dinosaurios y estrellas

 

Un encuentro único que une astrofísica, paleontología y divulgación científica en el MUJA

 

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se prepara para acoger un evento sin precedentes: las I Jornadas de Divulgación Científica AstronoMUJA, que tendrán lugar los días 15 y 16 de febrero en colaboración con Allande Stars. Este innovador encuentro, que ya ha agotado todas sus plazas, reunirá a 150 participantes para descubrir las conexiones entre los dinosaurios y el cosmos a través de talleres, observaciones astronómicas y visitas guiadas a uno de los yacimientos de icnitas más importantes del mundo.

Estas jornadas, financiadas por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado de Asturias, forman parte de la programación especial del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Con una agenda repleta de actividades lideradas por investigadoras y científicas, AstronoMUJA se convierte en una oportunidad única para aprender de forma interactiva y emocionante sobre el impacto de los astros en la historia de la Tierra y el fascinante legado de los dinosaurios.

Cuando los meteoritos y los dinosaurios chocan

El evento comenzará el sábado 15 de febrero a las 17:00 horas con el taller "Los meteoritos impactan en el mundo de los dinosaurios", en el que la ciencia nos transportará 66 millones de años atrás, hasta el impacto del meteorito de Yucatán, que cambió el rumbo de la historia y causó la extinción de los dinosaurios.

La doctora e investigadora del MUJA, Laura Piñuela, explicará cómo este fenómeno alteró los ecosistemas y sentó las bases del mundo tal y como lo conocemos hoy. Junto a ella, los doctores Laura Hermosa y Xuan González analizarán la relación entre los llamados "cuerpos menores" del Sistema Solar, el papel de los meteoritos en la evolución de la Tierra y las misiones espaciales actuales sobre defensa planetaria.

El taller culminará con una actividad práctica, en la que los participantes podrán crear sus propios cráteres de impacto, simulando el efecto de los meteoritos en distintas superficies.

Bajo el cielo estrellado del MUJA

El sábado a las 20:00 horas, las I Jornadas AstronoMUJA darán paso a una de sus actividades más esperadas: una observación astronómica guiada en los exteriores del Museo.

De la mano de Allande Stars, y con la guía de las doctoras Laura Hermosa y Lucía González, los asistentes podrán realizar un recorrido por el cielo nocturno, descubriendo estrellas, planetas, galaxias y otros cuerpos celestes. Pero no será una observación cualquiera: el evento incluirá historias y mitologías antiguas sobre el cosmos, mostrando cómo diferentes civilizaciones han interpretado los astros a lo largo de la historia.

Un paseo entre huellas de gigantes: visita al yacimiento de La Griega

El domingo 16 de febrero, la jornada continuará con un viaje a la Playa de La Griega, donde la investigadora Laura Piñuela guiará dos visitas (a las 11:00 y a las 12:30 horas) a uno de los yacimientos más impresionantes de Asturias.

Aquí se pueden encontrar algunas de las icnitas (huellas fosilizadas) más grandes del mundo, pertenecientes a saurópodos colosales que caminaron sobre una laguna costera hace millones de años. A través de esta experiencia, los participantes podrán comprender mejor cómo se formaron estas huellas, qué nos dicen sobre la vida de estos gigantes prehistóricos y por qué la costa asturiana es un enclave único para la paleontología.

Nota: Tanto la observación astronómica como la visita a La Griega están sujetas a condiciones meteorológicas. En caso de mal tiempo, se realizarán actividades alternativas en el interior del MUJA.

Celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

AstronoMUJA se enmarca dentro de la programación especial que el MUJA organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), una iniciativa que busca visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y fomentar el interés por la investigación en las nuevas generaciones.

Desde 2018, el museo participa en esta efeméride a través de la plataforma 11defebrero.org, promoviendo actividades educativas y divulgativas. Este año, además de las jornadas, el MUJA ofrece:

    Visita guiada a la exposición permanente del Museo con la investigadora Laura Piñuela (sábado 15 de febrero, 12:30 h).
    Cuentacuentos familiar sobre Mary Anning, la paleontóloga pionera que desafió su época (domingo 16 de febrero, 16:30 h).

Las entradas para estas actividades pueden adquirirse en museojurasicoasturias.com.

Una cita con la ciencia para todas las edades

Las I Jornadas AstronoMUJA prometen ser una experiencia inolvidable para amantes de la ciencia, la astronomía y la paleontología, combinando aprendizaje, entretenimiento y divulgación en un entorno único como el MUJA.

Este evento no solo nos invita a mirar al cielo y al pasado de la Tierra con nuevos ojos, sino que también rinde homenaje a las mujeres científicas que han transformado nuestra comprensión del universo.

¿Estás listo para viajar del Big Bang a la era de los dinosaurios en un solo fin de semana?

Dejar un comentario

captcha