L.E.V. Festival 2025 desvela su primer cartel con Ryoji Ikeda, Amnesia Scanner y una experiencia audiovisual única en Gijón

L.E.V. Festival 2025 desvela su primer cartel con Ryoji Ikeda, Amnesia Scanner y una experiencia audiovisual única en Gijón

El festival de referencia en creación audiovisual y electrónica se celebrará del 1 al 4 de mayo con actuaciones innovadoras y performances inmersivas

 

El L.E.V. Festival (Laboratorio de Electrónica Visual) regresa a Gijón del 1 al 4 de mayo para celebrar su 19ª edición, consolidándose como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música electrónica experimental y la creación audiovisual. Durante cuatro días, la ciudad se convertirá en un laboratorio de vanguardia digital, acogiendo una programación que fusiona arte, tecnología y música en distintos espacios emblemáticos.

Los primeros artistas confirmados dejan claro que esta edición será inolvidable, con nombres de primer nivel como el maestro del minimalismo digital Ryoji Ikeda, el explosivo dúo Amnesia Scanner junto a Freeka Tet, la innovadora compositora Katarina Gryvul con Alex Guevara, el inclasificable Iglooghost, la provocadora propuesta de Colin Self y el enigmático espectáculo de Pinch & Lorem, entre otros.

El festival cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, reafirmando su compromiso con la experimentación sonora y la creación digital contemporánea.

Un cartel de vanguardia con estrenos y experiencias inmersivas

L.E.V. Festival 2025 vuelve a expandir sus límites con una selección de artistas que desafían los códigos de la música y el arte digital. Entre los platos fuertes de esta edición destacan:

Ryoji Ikeda (Japón): Presentará Ultratronics [live], un espectáculo en el Teatro de la Laboral que combina sonido y luz con una precisión matemática extrema. Un viaje sensorial donde la estética minimalista y la experimentación sonora alcanzan su máxima expresión.

Amnesia Scanner & Freeka Tet (Finlandia/Francia): Su nueva propuesta, HOAX, promete un directo hipnótico y explosivo, en el que los límites entre la música, la imagen y el caos digital se desdibujan.

Katarina Gryvul & Alex Guevara (Ucrania/Alemania/Perú): Presentarán en primicia en España SPOMYN, una performance sonora y visual que explora la fragilidad de la memoria humana a través de un collage de coros pop distorsionados, bajos potentes y texturas digitales.

Iglooghost (Reino Unido): Su nuevo álbum Tidal Memory Exo llevará a los asistentes a un universo de mitologías ficticias, civilizaciones trilobites y paisajes sonoros futuristas.

Colin Self (EE.UU.): Trae al festival ¡Gasp!, una ópera experimental sobre espiritualidad, ancestralidad queer y el diálogo transdimensional.

Pinch & Lorem (Reino Unido/Italia): Con A Red Rabbit, proponen un thriller audiovisual en el que los espectadores se sumergen en una narrativa de misterio y tensión.

BABii (Reino Unido): La creadora electrónica presenta Daredevil 2000, un viaje oscuro y experimental en torno a la abstracción del mal.

Mun Sing (Reino Unido): Con Frolic, fusiona ritmos intensos y performance teatral en una propuesta que desafía las emociones y la percepción del sonido.

YESSi PERSE (España): En primicia, presentan TOP5: Fairytales of Eternal Economic Growth, un proyecto conceptual que cuestiona el impacto de las grandes corporaciones tecnológicas en la sociedad.

Lila Tirando a Violeta (Uruguay): Fusiona electrónica experimental con ritmos tradicionales de América Latina en su esperado nuevo álbum.

Kabeaushé (Kenia): Trae una propuesta ecléctica y energética, influenciada por la cultura rave y la música radical global.

Jailed Jaime (Skygaze) (España): Presenta en primicia Hyperdrive, un álbum que explora géneros como electro, jungle, IDM y UK garage.

Espacios icónicos para una experiencia inmersiva

El L.E.V. Festival 2025 desplegará su programación en varios espacios de Gijón, creando entornos multisensoriales donde el público podrá experimentar la fusión de arte, música y tecnología en distintos formatos:

Teatro de la Laboral: Escenario principal para las grandes performances audiovisuales.
LABoral Centro de Arte: Espacio para las propuestas más arriesgadas y experimentales.
Muséu del Pueblu d’Asturies: Programación al aire libre con artistas internacionales.
Centro de Cultura Antiguo Instituto y otros espacios urbanos de la ciudad.

Entradas y más información

Las primeras entradas ya están a la venta en la web oficial del festival:
www.levfestival.com

 

Pie de Foto; Amnesia Scanner

Dejar un comentario

captcha