San Agustín de la Florida es una joya histórica que muchos asturianos aún no han descubierto. Pero cuando sepas lo que te espera allí, entenderás por qué este rincón de Estados Unidos tiene una conexión tan especial con nuestra tierra. Y es que Avilés y San Agustín están hermanadas, unidas por la figura de Pedro Menéndez de Avilés, el marino asturiano que fundó en 1565 la ciudad más antigua de EE.UU. habitada de manera continua.
Si eres asturiano y te gusta la historia, la cultura, las playas paradisíacas y la buena gastronomía, sigue leyendo, porque después de esto vas a querer comprar un billete directo a Florida.
Un pedazo de Asturias en América
Para los avilesinos y asturianos en general, San Agustín es más que una ciudad americana: es un trozo de nuestra historia al otro lado del Atlántico. Fue aquí donde Pedro Menéndez de Avilés plantó la bandera española y estableció el primer asentamiento europeo en suelo estadounidense, 42 años antes de que los ingleses fundaran Jamestown.
Pasear por las calles adoquinadas de San Agustín es un auténtico viaje en el tiempo. La Calle St. George, con sus edificios coloniales, recuerda a los cascos históricos de Oviedo, Gijón o Avilés. Las Puertas de Entrada de la ciudad, construidas con piedra de coquina (una roca de origen marino), han resistido siglos de historia, y al atravesarlas te sentirás en una ciudad española del siglo XVI.
Pero la conexión con Asturias no es solo histórica. Cada año se organizan eventos y festivales que celebran la herencia asturiana, reforzando el hermanamiento entre Avilés y San Agustín.
El Castillo de San Marcos: la fortaleza que nunca cayó
Si hay un lugar en San Agustín que impacta al visitante, ese es el Castillo de San Marcos. Construido por los españoles en 1672, es la fortaleza más antigua de Estados Unidos y, atención, nunca fue tomada por la fuerza.
Sus gruesos muros de coquina (una piedra caliza formada por conchas marinas) han resistido ataques de piratas, ingleses y otros enemigos. Pasear por sus bastiones y murallas es un auténtico espectáculo, con unas vistas impresionantes de la bahía de Matanzas.
Si eres asturiano, te emocionará pensar que aquí se libraron batallas con soldados que probablemente tenían raíces en nuestra tierra.
San Agustín también tiene playas de ensueño
Más allá de su historia, San Agustín también es un paraíso natural. ¿Te imaginas disfrutar de una playa de arena blanca, con el agua cristalina del Atlántico y rodeado de palmeras? Pues en la Playa de San Agustín puedes hacerlo.
Además, hay algo mágico en pasear por la Avenida Magnolia, una carretera flanqueada por enormes robles cubiertos de musgo español, creando un túnel verde que parece sacado de una película.
Para los amantes de la naturaleza, hay parques estatales y reservas naturales donde se pueden ver delfines, manatíes y una gran variedad de aves.
Gastronomía: el mejor encuentro entre España y América
San Agustín no solo es un lugar para los amantes de la historia y la naturaleza, también lo es para los foodies. La ciudad cuenta con una oferta gastronómica que mezcla lo mejor de la cocina española y la sureña de EE.UU.
Aquí puedes probar platos inspirados en la tradición española, como mariscos frescos, croquetas o empanadas, pero también clásicos del sur de EE.UU., como los famosos shrimp & grits (gambas con sémola de maíz) o el pecan pie.
Si te gusta la sidra, aquí también la encontrarás, aunque con un toque diferente. Y, por supuesto, el café y los postres con influencia española siguen presentes en la ciudad.
Planes para todos los gustos
San Agustín tiene un montón de cosas que hacer, y no importa si viajas solo, en pareja o con la familia, porque aquí hay planes para todos.
???? Recorrer el casco histórico en tranvía: Un paseo guiado te llevará por los puntos más importantes de la ciudad.
???? Visitar el Faro de San Agustín: Un mirador espectacular con vistas al océano Atlántico.
???? Hacer una cata de ron: En una destilería local que sigue técnicas tradicionales.
???? Explorar museos: Como el Museo Colonial Español o el Museo de la Casa González-Alvarez, la más antigua de Florida.
???? Ver delfines en libertad: En un tour en barco por la bahía.
San Agustín y Avilés: dos ciudades unidas por la historia
El hermanamiento entre Avilés y San Agustín es mucho más que un acuerdo institucional. Es un lazo cultural y emocional que une a dos ciudades separadas por un océano, pero conectadas por su historia.
Si eres asturiano y te gusta viajar, San Agustín es un destino que tienes que visitar al menos una vez en la vida. Aquí podrás caminar por las calles donde Pedro Menéndez de Avilés dejó su huella, admirar su legado en América y sentir el orgullo de pertenecer a una tierra con una historia tan fascinante.
Así que ya sabes, si alguna vez te has preguntado "¿dónde viajar que tenga historia, cultura, playas y buen ambiente?", la respuesta está clara: San Agustín de la Florida te espera.
Y ahora dime, ¿ya estás buscando vuelos? Pues visita https://travel.e-ticketplus.com/