Cuando el invierno aprieta, nun hai cosa mejor que un buen guiso al fuego lento, de esos que perfuman la casa entera y dan gloria bendita. Y si la caza había sido buena, ya sabíais lo que tocaba: jabalí con castañas, como lo facía mi güela y la suya antes que ella. Pa’ mojar pan y no parar. Y si nun tenéis jabalí, nun pasa nada, con ternera bien criada tamién queda rico, pero si lo probáis con xabalín, ya nun queréis otra cosa. ¡Venga, que vamos allá, que esto lleva su tiempo!
Lo que vais necesitar pa’ 6 personas
- 1 kilo de jabalí (si nun tenéis, con ternera guisera vale, pero nun ye lo mismo)
- 250 gramos de castañas (de las buenas, peladas y cocías)
- 2 cebollas hermosas
- 2 zanahorias gordas
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 vaso de vino tinto (del que beba el güelu, que si nun vale pa' beber, nun vale pa' cocinar)
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadina de pimentón dulce
- Medio litro de caldo de carne (o agua, si nun tenéis caldo)
- Aceite de oliva virgen extra (y nun seáis racanos, que esto ye un guiso)
- Sal y pimienta al gustu
- Unas raminas de romero o tomillo
Cómo se fae, pasu a pasu
Paso 1: La carne hay que mimala
El xabalín ye reciu, fuerte, y si nun lo tratamos bien, queda duro como un pedregal. Asina que lo primero ye dejarlo a marinar de un día pa’ otro en un bol con el vino tinto, el laurel y una rama de romero. Así se ablanda y coge ese sabor tan ricu. Nun tengáis prisa, que lo bueno lleva su tiempo.
Paso 2: Sofritu con mimo
En una pota bien grande, echáis un buen chorrón de aceite de oliva y cuando caliente, doráis la carne escurrida. Que coja color, que parezca que lleva un día al sol, pero sin pasase, eh. Cuando esté doraduca, la sacáis y la dejáis aparte.
Paso 3: La base del guisu
En el mesmu aceite, pocháis la cebolla y el ajo bien picadinos, y cuando estén blandinos, metéis el pimiento en tiras y la zanahoria en rodajas. Esto nun se fae con prisas, aquí hay que remover, escuchar cómo chisporrotea y disfrutar el olor. Cuando esté bien pochadín, espolvoreáis el pimentón dulce y dais unas vueltas rápidas pa’ que nun se queme.
Paso 4: Guisu a fuego lentu, como manda Dios
Volvéis a meter la carne, echáis el vino de la marinada (que ye oro puro) y dejáis que evapore el alcohol unos minutos. Después, añadís el caldo caliente y lo dejáis a fuego bajo, con la tapa medio abierta, pa’ que suelte todos los sabores y se haga tiernu como un carbayu en primavera. Que cueza despacín, como mínimo dos horas.
Paso 5: Castañas, el toque de la casa
Cuando la carne ya esté que casi se deshace, echáis las castañas cocidas y dejáis que se mezclen bien con la salsa unos 30 minutos más. Las castañas le dan un puntín dulce que ye lo que fai este guisu tan especial.
Paso 6: A la mesa con pan y buen vinu
Apagáis el fueu, dejáis reposar unos minutos (si podéis aguantar) y servís con una buena hogaza de pan caseru y un vinu tinto asturianu o un culín de sidra. Esto ye gloria bendita.
Conseyu de la güela:
Si os sobra (cosa rara, pero nunca se sabe), al día siguiente ta aún mejor, porque el guisu coge más sabor y la salsa queda más espesa. Y si queréis poner a prueba a vuesos invitados, probad a faerlo con un cachín de chocolate negro rallado justo antes de apartalo del fueu… ¡Ya veréis qué maravilla!
Y nun me seáis torpes, que un guisu ye cosa de paciencia y amor. ¡Facéisme casu y luego me contáis si nun ta pa’ chupar los deos!