Educación impulsa un evento para fomentar la igualdad de género en el ámbito STEAM y despertar vocaciones científicas entre el alumnado de Primaria y Secundaria
El talento femenino en la ciencia, la tecnología y las matemáticas brillará en las aulas asturianas con un ciclo de tres charlas virtuales organizadas por la Consejería de Educación. Seis mujeres con trayectorias destacadas en el ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) compartirán sus experiencias con estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de los cuatro cursos de Secundaria Obligatoria, con el objetivo de inspirar al alumnado y promover la igualdad de género en estas disciplinas clave para el futuro.
Este evento, que se desarrollará durante los meses de febrero y marzo, pretende visibilizar el papel de la mujer en ámbitos tradicionalmente masculinizados y despertar vocaciones entre las nuevas generaciones.
Un ciclo de charlas con referentes femeninos en ciencia y tecnología
Las sesiones serán de acceso libre a través del portal Educastur, donde se facilitará un enlace para la conexión. Además, la Consejería ha remitido un boletín informativo a todos los centros educativos con detalles del evento y el acceso a la sesión inaugural.
Cada charla comenzará a las 12:00 del mediodía y contará con la intervención de dos ponentes que narrarán su trayectoria y responderán a preguntas del alumnado.
Viernes 14 de febrero
Noelia Rico – Licenciada en Informática por la Universidad de Oviedo.
Rosa María Sainz – Doctora en Biología y profesora de Biología Molecular en la Universidad de Oviedo. Dirige el grupo de investigación Biología Redox y Metabolismo en Cáncer.
Miércoles 26 de febrero
Noemí Pinilla – Doctora en Física del Cosmos por la Universidad de La Laguna y el Instituto de Astrofísica de Canarias.
Cristina Fernández – Técnica en soldadura, un campo donde las mujeres aún representan una minoría, demostrando que la tecnología y la industria también pueden ser espacios de liderazgo femenino.
Miércoles 12 de marzo
Lucía González – Licenciada en Física, Máster en Astrofísica y Doctora en Astrofísica por el Instituto de Astrofísica de Canarias.
Laura Muñiz – Licenciada en Matemáticas con especialidad en Estadística por la Universidad de Oviedo.
Más mujeres en ciencia: un reto para el futuro
El evento busca derribar estereotipos y reforzar la presencia femenina en carreras científicas y tecnológicas, donde aún persisten desigualdades de acceso y representación. Según los datos actuales, las mujeres representan menos del 30% en áreas como ingeniería e informática, lo que hace que iniciativas como esta sean fundamentales para cambiar la tendencia.
La Consejería de Educación reafirma así su compromiso con la promoción de la igualdad de oportunidades en la ciencia y la tecnología, fomentando que más niñas y jóvenes se animen a explorar estos campos con referentes sólidos y accesibles.
Este ciclo de charlas no solo será un espacio de aprendizaje, sino una puerta abierta a un futuro con más mujeres liderando la innovación y el conocimiento.