Zapico impulsa en Vegadeo un modelo de gobierno abierto para fortalecer la democracia en Asturias

Zapico impulsa en Vegadeo un modelo de gobierno abierto para fortalecer la democracia en Asturias

El consejero defiende una Ley de Participación que convierta a la ciudadanía en protagonista activa de la vida pública

 

La participación ciudadana no puede reducirse a depositar un voto cada cuatro años. Con esta premisa, el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha defendido en A Veiga/Vegadeo la necesidad de construir un modelo de gobierno abierto que garantice una democracia más participativa, transparente y cercana a la ciudadanía.

En un encuentro celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vegadeo, y enmarcado dentro del proceso de elaboración de la primera Ley de Participación autonómica, Zapico ha recalcado que "más democracia se consigue con más participación" y que la ciudadanía debe ser parte activa en la toma de decisiones.

Una ley para todos y hecha por todos

El Gobierno del Principado quiere que la futura Ley de Participación no sea un texto institucional ajeno, sino una norma construida desde el tejido social. Por ello, la Consejería está manteniendo encuentros con asociaciones, colectivos y entidades locales en diferentes puntos de la región, con el objetivo de recoger aportaciones y diseñar un marco normativo que garantice la implicación de la ciudadanía en los asuntos públicos.

"Queremos que esta ley la sintamos como algo propio", ha afirmado Zapico, subrayando la necesidad de que la sociedad tenga herramientas efectivas para influir en las políticas públicas, más allá del voto y las movilizaciones.

Un compromiso firme: la ley se aprobará en esta legislatura

La Consejería de Ordenación de Territorio y Derechos Ciudadanos se ha marcado como prioridad que esta norma vea la luz antes de que finalice la legislatura. Durante 2025, se trabajará en la redacción del borrador en colaboración con la sociedad civil, con la intención de remitir el texto a la Junta General en 2026.

Este enfoque participativo busca dar cumplimiento a tres derechos fundamentales recogidos en la Constitución:
✔️ Derecho de reunión  – Garantizar espacios de encuentro y debate.
✔️ Derecho de asociación  – Fortalecer el papel de los colectivos sociales.
✔️ Derecho de participación – Facilitar la intervención activa de la ciudadanía en la gestión pública.

Un marco para una democracia más cercana y accesible

Por su parte, la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha resaltado la importancia de que esta ley "refleje la diversidad de la sociedad asturiana y ofrezca mecanismos reales de participación". No se trata solo de un compromiso legislativo, sino de cambiar la forma en la que la ciudadanía se relaciona con la administración y las instituciones.

El encuentro en Vegadeo es una de las múltiples reuniones que el Gobierno del Principado está organizando para construir esta ley de manera abierta y plural. El objetivo es que Asturias se convierta en un referente en participación ciudadana, con un modelo de gobernanza más inclusivo, transparente y eficaz.

 

Pie de foto: De izquierda a derecha, el alcalde de Vegadeo, César Álvarez; la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto; el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico y la directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez.

Dejar un comentario

captcha