El Principado avanza a un ritmo récord en la gestión de los fondos MRR, con 351,1 millones ya ejecutados y un 71,5% de los recursos adjudicados
El Gobierno de Asturias ha logrado ejecutar en apenas un año casi la mitad de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), alcanzando una inversión de 351,1 millones de euros cuando todavía restan dos años de vigencia de este programa clave para la transformación económica de la comunidad.
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha presentado al Consejo de Gobierno el balance de 2024, en el que destaca que la Administración autonómica ha alcanzado un nivel de ejecución del 46%, lo que sitúa al Principado en una posición de liderazgo en la gestión de estos recursos dentro del marco europeo.
Pero los avances no solo se reflejan en la ejecución de los fondos, sino también en las fases previas de adjudicación y planificación. Asturias ya ha asignado 546,6 millones de euros, lo que representa el 71,5% de los 763,9 millones recibidos hasta la fecha. Este alto grado de adjudicación garantiza que la comunidad dispondrá de proyectos sólidos para seguir impulsando la transformación económica y social del territorio en los próximos años.
Fondos europeos: una oportunidad para la transformación de Asturias
Los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, integrados en el plan Next Generation EU, están diseñados para modernizar las economías regionales, impulsando sectores estratégicos como la transición energética, la digitalización, la reindustrialización y la movilidad sostenible.
En este sentido, el Gobierno asturiano está destinando estas inversiones a proyectos clave que permitirán mejorar la competitividad de las empresas, generar empleo de calidad y avanzar en la transición ecológica. Las principales áreas de inversión incluyen:
✅ Transición energética: impulso a las energías renovables, eficiencia energética en edificios y descarbonización industrial.
✅ Transformación digital: modernización de la administración pública, digitalización de pymes y desarrollo de infraestructuras tecnológicas.
✅ Reindustrialización y empleo: apoyo a sectores estratégicos, formación en nuevas competencias y refuerzo del tejido productivo.
✅ Movilidad y sostenibilidad: mejora del transporte público, fomento de la movilidad eléctrica e inversiones en infraestructuras sostenibles.
Transparencia y seguimiento de los fondos
El Gobierno del Principado ha reiterado su compromiso con la gestión eficiente y transparente de estos recursos europeos. Toda la información sobre la adjudicación y ejecución de los fondos está disponible en el Portal de Transparencia del Gobierno de Asturias, permitiendo a la ciudadanía conocer en qué se está invirtiendo cada euro recibido de la Unión Europea.
“Estamos avanzando con firmeza en la ejecución de estos fondos, asegurando que cada inversión tenga un impacto real en la economía y la sociedad asturiana. La transformación de Asturias está en marcha”, ha afirmado el consejero Guillermo Peláez.