Barbón lleva la voz de Asturias a Estrasburgo: exigirá a la UE blindar la industria siderúrgica ante la competencia global

Barbón lleva la voz de Asturias a Estrasburgo: exigirá a la UE blindar la industria siderúrgica ante la competencia global

El presidente del Principado intensifica su ofensiva en Bruselas y se reunirá con altos cargos europeos en un momento clave para la política industrial comunitaria

 

El presidente del Principado, Adrián Barbón, viajará la próxima semana a Estrasburgo para trasladar a la Comisión Europea la urgente necesidad de fortalecer la política industrial comunitaria y garantizar la competitividad del sector siderúrgico asturiano ante el impacto de la competencia desleal de terceros países. Su visita cobra especial relevancia en un contexto en el que la Unión Europea ultima el Clean Industrial Deal, la hoja de ruta que marcará el futuro de la descarbonización y la reindustrialización del continente.

Durante su estancia en la sede del Parlamento Europeo, Barbón mantendrá reuniones estratégicas con figuras clave en la toma de decisiones, como Stéphane Séjourné, vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y Estrategia Industrial; Teresa Ribera, vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva; y Roxana Mînzatu, responsable de Derechos y Capacidades Sociales. Además, se entrevistará con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, en un esfuerzo por reforzar la presencia de Asturias en las políticas comunitarias.

Asturias presiona para liderar la industria verde en Europa

El Principado lleva meses defendiendo en distintos foros la necesidad de una política industrial fuerte que no solo impulse la transición ecológica, sino que también proteja la viabilidad de sectores estratégicos como la siderurgia. Barbón ya trasladó esta exigencia en su encuentro con Pedro Sánchez en septiembre y en la Conferencia de Presidentes en diciembre, y ahora redobla esfuerzos en Bruselas para que la Comisión actúe sin demora.

La urgencia es evidente: más de 3.000 trabajadores del sector siderúrgico se han movilizado recientemente en Bruselas exigiendo apoyo ante la crisis que amenaza al sector por la caída de la demanda y la competencia del acero extracomunitario. Para Asturias, con su histórico peso en la industria metalúrgica, el desafío es mayúsculo.

“El futuro de nuestra siderurgia y de miles de empleos está en juego. Necesitamos reglas claras, mecanismos de protección eficaces y un compromiso real de Europa con su industria”, ha afirmado Barbón en relación a su viaje.

El Clean Industrial Deal: un giro en la estrategia económica de la UE

La visita de Barbón se produce en un momento clave, a tan solo unos días de que la Comisión Europea presente el Clean Industrial Deal el próximo 26 de febrero. Este plan definirá las líneas maestras de la política comunitaria en materia de industria y energía, con el objetivo de impulsar la descarbonización, reducir emisiones, disminuir la dependencia energética y potenciar la inversión en innovación.

El Principado se alinea con las conclusiones del informe Draghi, que aboga por recuperar la competitividad europea mediante tres pilares fundamentales:

  • Cerrar la brecha de innovación con EE.UU. y China.
  • Desarrollar una estrategia conjunta de descarbonización y competitividad.
  • Reforzar la seguridad económica y el control estratégico de sectores clave.

Una agenda de alto nivel con interlocutores clave

El presidente asturiano trasladará estas preocupaciones a algunos de los altos cargos europeos con más influencia en el diseño de la nueva política industrial de la UE. Entre ellos:

???? Stéphane Séjourné – Vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y Estrategia Industrial. Responsable del desarrollo del Clean Industrial Deal y de fortalecer la autonomía industrial de la UE frente a la competencia exterior.

???? Teresa Ribera – Vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva. Coordina la transición ecológica europea y trabaja en la reducción de los precios energéticos para evitar que la descarbonización penalice a la industria.

???? Roxana Mînzatu – Vicepresidenta de Derechos y Capacidades Sociales. Encargada de mejorar la formación y cualificación del capital humano europeo, así como de garantizar empleos de calidad.

???? Roberta Metsola – Presidenta del Parlamento Europeo. Su papel es clave en la interlocución entre las distintas instituciones comunitarias y en la defensa de una Europa más competitiva y cohesionada.

Asturias exige medidas concretas: una industria fuerte y sostenible

El Principado no solo busca protección para su sector siderúrgico, sino que también apuesta por un modelo de reindustrialización sostenible que garantice el futuro del empleo y la competitividad de sus empresas. La exigencia de Barbón es clara: Europa no puede permitirse el lujo de debilitar su industria mientras otros países aplican políticas agresivas que distorsionan el mercado.

Este viaje supone un nuevo paso en la estrategia asturiana de presión sobre las instituciones europeas, en un momento en el que se decide el futuro económico e industrial del continente. Asturias quiere ser protagonista de la nueva Europa industrial, y Barbón llevará esa exigencia hasta el corazón de la UE.

Dejar un comentario

captcha