Alerta en el oriente asturiano: Ribadesella, Ribadedeva y varias localidades de Llanes, en riesgo por la crisis de la vivienda

Alerta en el oriente asturiano: Ribadesella, Ribadedeva y varias localidades de Llanes, en riesgo por la crisis de la vivienda

El Principado detecta que el alto precio del alquiler y la falta de oferta convierten a estas zonas en áreas de mercado residencial tensionado

 

La crisis de la vivienda golpea con fuerza en el oriente de Asturias. Un informe elaborado por la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha revelado que la villa de Ribadesella, el concejo de Ribadedeva y varias localidades de Llanes, como Posada, Barru y la propia capital del concejo, sufren una alta presión en el acceso a la vivienda.

El estudio concluye que estos municipios cumplen los requisitos para ser declarados zonas tensionadas, lo que implicaría nuevas medidas de protección y regulación del mercado inmobiliario.

¿Qué significa que una zona esté tensionada?

Cuando una zona se considera de mercado residencial tensionado, significa que los precios de compra y alquiler han subido de tal manera que superan la capacidad económica de la población local, dificultando el acceso a la vivienda y expulsando a los residentes de toda la vida.

Ribadesella, Ribadedeva y Llanes: el precio de vivir en un paraíso

La belleza natural de estos municipios, con sus playas, montañas y su oferta turística, los ha convertido en destinos muy codiciados. Sin embargo, el auge del alquiler vacacional y la compra de segundas residencias por parte de inversores y turistas ha provocado una subida descontrolada de los precios, dejando a muchos vecinos con pocas opciones para acceder a una vivienda digna.

"Estamos ante un problema estructural que afecta a la población local, a los jóvenes que quieren emanciparse y a las familias que buscan estabilidad", ha señalado el consejero Ovidio Zapico, quien esta mañana se ha reunido con los alcaldes de Llanes y Ribadedeva para analizar la situación.

El consejero mantuvo una reunión con el alcalde de Ribadesella, Paulo García, donde se confirmó que toda la zona urbana de la villa también se encuentra en situación de tensión residencial.

Medidas en estudio para aliviar la presión inmobiliaria

La declaración de estas zonas como mercado tensionado permitiría activar mecanismos de regulación del alquiler y de protección de la vivienda. Algunas de las medidas en estudio incluyen:

✔️ Control de precios de alquiler, limitando las subidas abusivas.
✔️ Más ayudas a la vivienda para que los residentes puedan acceder a un hogar sin verse expulsados por la especulación.
✔️ Fomento de la vivienda pública para equilibrar el mercado y ofrecer alternativas asequibles.
✔️ Regulación del alquiler vacacional, evitando que el turismo desplace a los residentes de larga duración.

¿Qué pasará ahora?

El informe ha sido presentado a los ayuntamientos de las zonas afectadas, que ahora deben decidir si solicitan formalmente la declaración de zona tensionada. Si se aprueba esta medida, los municipios podrían recibir apoyo del Principado y aplicar medidas específicas para frenar la crisis de la vivienda.

El oriente asturiano es un lugar privilegiado para vivir, pero si el acceso a la vivienda sigue siendo un lujo para unos pocos, el futuro de muchas familias está en riesgo.

¿Será esta la solución para evitar que Ribadesella, Llanes y Ribadedeva se conviertan en territorios exclusivos solo para turistas y segundas residencias?

El debate está sobre la mesa. El futuro de la vivienda en Asturias está en juego.

Dejar un comentario

captcha